¿Te has quedado sin puntos en tu permiso de conducción? ¿Dispones de al menos un punto en tu carnet y quieres recuperar algunos? ¿No sabes cómo recuperar los puntos del carnet de conducir?
Si has respondido que sí a alguna de esas preguntas, seguro que la información que vamos a darte a continuación es de tu interés. Y aprovechamos la ocasión para recordarte que la mejor forma de disponer de puntos en el carnet es no perderlos.
Comenzaremos por detallar cuáles son las conductas al volante que provocan detracción de puntos con mayor frecuencia. Te recomendamos que eches un ojo a la siguiente relación, porque estamos seguros de que desconoces algunas de ellas:
Índice de contenidos
- 1 Por qué te quitan puntos del carnet
-
2 Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir: diferentes formas
- 2.1 Recuperación de puntos mediante un Curso de Sensibilización y Reeducación Vial
- 2.2 Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir sin curso
- 2.3 Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir si los has perdido todos o te han privado del derecho a manejar vehículos durante más de dos años
- 2.4 ¿Es posible recuperar puntos del carnet online?
Por qué te quitan puntos del carnet
Según un informe publicado en la revista oficial de la DGT, estas son las infracciones más repetidas en las carreteras españolas. Todas ellas implican la pérdida de varios puntos del carnet de conducir:
- Exceso de velocidad: conducir a velocidades superiores a las permitidas es la principal causa de pérdida de puntos. Dependiendo de la gravedad de la infracción, puedes perder hasta 6 puntos de una sola vez.
- Uso del teléfono móvil: es la segunda causa de pérdida de puntos. El simple hecho de sujetar un teléfono móvil mientras conduces está prohibido, aunque no lo estés usando. Esta infracción puede costarte 6 puntos.
- No respetar semáforos y señales de tráfico: ocupa el tercer puesto del ranking de infracciones. Si no se crea peligro, son 4 puntos menos. Con peligro añadido, son 6 los puntos detraídos.
- Consumo de alcohol y drogas: circular superando la tasa de alcohol permitida o bajo los efectos de las drogas es una falta grave y castigada con la detracción de 6 puntos. Los mismos que te quitan si te niegas a realizar el control de alcoholemia o el test de drogas.
- Conducción temeraria: conducir de forma negligente, participar en carreras no autorizadas y circular en sentido contrario son conductas que resultan en la detracción de 6 puntos del carnet.
- Llevar en el coche un dispositivo antirradar no autorizado: no hace falta que lo uses, porque el simple hecho de llevar en el coche un detector o bloqueador de radares (los avisadores por localización GPS sí están permitidos) supone 6 puntos menos en tu carnet de conducir.
- No mantener la distancia de seguridad: una infracción de lo más común y que implica la pérdida de 4 puntos.
- No usar el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil: ambas irresponsabilidades resultan en la pérdida de 4 puntos del permiso.
- Conducir con un permiso de conducción que no es el adecuado o hacerlo con el permiso suspendido: esto te costará 4 puntos.
- Dar marcha atrás en autovías y autopistas: esta infracción supone la pérdida de 4 puntos, incluso cuando se da marcha atrás por el arcén. Si el infractor ha puesto en riesgo la seguridad del tráfico, entonces son 6 los puntos detraídos.
Recuerda que estas son las causas más frecuentes, pero hay muchísimas más infracciones que conllevan mermas en el saldo de puntos del carnet de conducir.
Si quieres conocerlas al detalle, en el portal web de la DGT puedes descargarte un documento PDF que las incluye todas, junto con las sanciones económicas asociadas.
Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir: diferentes formas
¿No has agotado todos tus puntos? En el caso de que aún dispongas de saldo de puntos en tu permiso de conducir, estas son tus dos opciones:
Recuperación de puntos mediante un Curso de Sensibilización y Reeducación Vial
Esta es la opción rápida, puesto que te permite recuperar 6 puntos de golpe en un plazo muy corto. Además, puedes realizar un curso de recuperación de puntos cada dos años o cada año si eres un conductor profesional.
Se trata de cursos muy breves, puesto que su duración es de solo 24 horas lectivas. No es necesario superar un examen para conseguir el certificado de aprovechamiento que te da derecho a recuperar 6 puntos: basta con hacer el curso en algún centro autorizado de tu localidad o provincia de residencia.
En la web de la DGT dispones de un buscador de centros autorizados a nivel nacional. El precio del curso es de 175,81 euros (IVA no incluido).
Añadimos que este tipo de cursos también te sirven para recuperar 6 puntos si has sido condenado por un delito contra la seguridad vial y la sentencia te ha privado del derecho a conducir durante un periodo no superior a 2 años.
Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir sin curso
Todo lo que hay que hacer es lo mismo que para no perderlos. Tan solo has de conducir sin cometer infracciones. Eso sí, la recuperación es mucho más lenta que con el sistema anterior.
El sistema funciona así: si te queda algún punto y no cometes ninguna infracción en dos años, automáticamente volverás a tener un saldo de 12 puntos en tu permiso.
Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir si los has perdido todos o te han privado del derecho a manejar vehículos durante más de dos años
Si has agotado todos los puntos de tu carnet o un juez te ha privado del derecho a conducir por un período superior a 2 años, recuperar tu permiso de conducción y disponer de puntos ya no es tan fácil como en los casos anteriores. Esto es lo que has de hacer:
- Realizar un Curso de Sensibilización y Reeducación Vial.
- Obtener el certificado médico de aptitud física y psicotécnica (el mismo que han de aportar quienes obtienen el permiso de conducir por primera vez)
- Superar un examen teórico del curso en la DGT.
Superados esos escollos, dispondrás de un nuevo carnet de conducir con un saldo inicial de 8 puntos. En este caso, el coste del curso es de 330,95 euros (IVA no incluido).
¿Es posible recuperar puntos del carnet online?
La respuesta correcta es que no: es obligatorio asistir presencialmente al curso. Lo mismo ocurre en el caso de que el interesado en recuperar los puntos tenga la obligación de examinarse.
Ahora ya sabes cómo recuperar los puntos del carnet de conducir. Si todavía tienes alguno, no hace falta que te digamos que la mejor forma de recuperarlos es no cometer infracciones de tráfico, puesto que el ahorro es doble: te evitas las multas asociadas a la detracción de puntos y no tienes que pagar el precio del curso.
Leave a Reply