El aire acondicionado del coche no enfría.

El aire acondicionado del coche no enfría

¿Cuántas veces se repite esta escena cada año? Pasa el invierno, vuelven a subir las temperaturas y el ambiente amenaza con hacernos sufrir los efectos del calor. Al entrar al coche comienza a convertirse en un reto por las altas temperaturas. Entonces, se acciona el aire acondicionado, pero no funciona.

La situación de que el aire acondicionado del coche no enfría es más habitual de lo que parece. De hecho, es uno de los principales motivos de consulta en los talleres mecánicos todas las primaveras.

La realidad es que este tipo de averías suele responder a una serie de situaciones que son fáciles de identificar y que se pueden atacar rápido para solucionar el problema y que conducir en verano no se convierta en un suplicio.

Si no funciona el aire acondicionado de tu coche y quieres valorar las causas más comunes, estas son algunas de las que más se repiten, según los especialistas en este tipo de averías en España.

El aire acondicionado del coche no enfria.

Por qué el aire acondicionado del coche no enfría

Averías, problemas de mantenimiento, envejecimiento de algunos de los componentes… El aire acondicionado de los vehículos es un elemento de confort que está sometido a temporadas de mucha exigencia y a otras en las que no se enciende.

Esto está muy relacionado con los problemas que suelen darse cuando toca volver a la carga. Entre los problemas más comunes se identifican los siguientes:

Los conductos del gas tienen una fuga

El aire acondicionado es un sistema de refrigeración que funciona gracias a un gas que pasa por los circuitos internos y baja la temperatura del aire.

Este gas debe conservarse en un circuito cerrado que, en muchas ocasiones, sufre desperfectos. En esos casos, el gas tiende a escapar y, por tanto, el aire acondicionado deja de enfriar cuando se acciona.

Los principales puntos de escape del gas son las grietas que surgen con el paso del tiempo en las canalizaciones; el filtro, que si está muy sucio o viejo también es una vía de salida; o el propio compresor, que puede presentar algún fallo.

Comprobar el compresor del aire acondicionado y todas estas canalizaciones será lo primero que hará un profesional de la mecánica ante este tipo de problemas.

En el caso de identificar una parte vulnerable, la solución pasará por sustituir las piezas dañadas y volver a introducir gas para reiniciar el trabajo.

Duración del gas en el circuito del aire acondicionado de un coche

Es obvio que el uso cotidiano hace que el gas vaya perdiendo presencia e incluso eficacia, por eso, es normal preguntarse cuánto dura el gas del aire acondicionado en el coche.

Los expertos dicen que lo ideal sería revisar la presencia de gas y cargar el vehículo, si fuera necesario, cada dos o tres años.

En un funcionamiento normal, sin averías, el gas debería permanecer a pleno rendimiento al menos durante ese tiempo. Si el cambio ha de hacerse cada menos tiempo, entonces será necesario evaluar la situación, porque seguramente se pueda identificar un escape.

Pérdida de refrigerante

El refrigerante es el otro gran elemento que entra en acción cuando se le pide al aire del coche que enfríe.

Una fuga o pérdida de este elemento también tendrá una consecuencia directa para el aire acondicionado, que no responderá tan bien a las demandas de los usuarios y enfriará a medias o directamente solo expulsará aire a temperatura ambiente.

Es una problemática similar a la de la falta de gas refrigerante, por lo que se recomienda acudir al mecánico cuanto antes ante la sospecha de que se pueda estar sufriendo este tipo de avería.

Conducir coche sin aire acondicionado.

Suciedad en los filtros

Otro de los problemas habituales en el mantenimiento del aire acondicionado es la acumulación de suciedad, polvo y pelusas en el filtro.

Este filtro tiene la función de evitar que el polvo, el polen y otros elementos entren en el habitáculo del vehículo. Obviamente, esto hace que se vayan quedando residuos en esta zona y que como consecuencia se acabe obstruyendo.

Un filtro obstruido o sucio puede estar muy relacionado con el funcionamiento insuficiente de la función de frío del aire: la suciedad puede llegar a causar averías importantes como la perforación de la zona del evaporador.

Para evitarlo, conviene hacer un mantenimiento anual de limpieza filtros. Un profesional del mantenimiento del coche lo puede hacer en apenas unos minutos y dejar los filtros como nuevos. Si sabes hacerlo tú mismo, puedes aprovechar cuando hagas la limpieza profunda del interior del coche para hacerlo.

Este problema de suciedad es aplicable a todo el circuito que interviene en el funcionamiento del aire acondicionado. El intercambiador exterior, los ventiladores y cualquier otro elemento que sea susceptible de acumular polvo o pelusas debe estar controlado y limpio en todo momento.

Problemas eléctricos

El aire acondicionado del coche funciona gracias a un gran sistema eléctrico que también puede presentar problemas puntuales.

El simple hecho de que un fusible se funda, por el motivo que sea, puede ser el detonante de un aire acondicionado del coche que no enfría.

Esto es así porque el sistema no recibirá la energía y, por tanto, no podrá ponerse en marcha cuando se accionen los controles del aire acondicionado.

Los fallos eléctricos también pueden estar relacionados con el funcionamiento de los ventiladores que expulsan el aire frío al habitáculo del coche.

Son muchos los casos de aires que no enfrían que tienen que ver con esto último: hay gas, este enfría el circuito interno, pero el aire no sale porque los motores no entran en acción.

Rotura del compresor

El compresor es el motor de todo circuito de aire acondicionado. Es la máquina encargada de introducir presión en el gas para que este reduzca la temperatura y acabe por enfriar el aire.

Resulta evidente que, si el corazón del sistema deja de funcionar, el aire acondicionado del coche no enfriará.

Una pista para detectar este problema es que el coche vibre de más cuando se activa esta función. En estos casos, se tiene que valorar la reparación o la sustitución directa de este elemento.

Estos son los principales escenarios en los que el aire acondicionado del coche no enfría. Conviene hacer una prueba en el coche antes de que lleguen las temporadas de calor para estar preparados y con todo a pleno rendimiento, y no encontrarse con la avería en pleno verano.