Hay varias formas, caminos y protocolos para empezar a tocar la guitarra. Hay quienes optan por aprender algunos ritmos y acordes y comenzar a hacer sonar algunas canciones y quienes, por el contrario, optan por aprender las escalas de guitarra para elaborar sus primeras melodías.
Los primeros pasos con cualquier instrumento son siempre complicados, y aunque en el caso de la guitarra es posible sacarles sonidos interesantes en las primeras sesiones de aprendizaje, siempre es recomendable entender algunas pautas teóricas para que el resto de conocimientos se puedan asentar en explicaciones lógicas y fáciles de recordar.
Por ello, quizá el mejor modo de comprender cómo funciona el mástil de la guitarra y cuántas posibilidades ofrece es lanzándose a aprender algunas de las escalas de guitarra para principiantes más utilizadas para realizar punteos, solos y melodías.
Cuáles son las escalas de guitarra básicas para empezar
Uno de los beneficios del sistema utilizado para tocar la guitarra es que todo lo aprendido en un punto del mástil y para una nota concreta se puede desplazar al resto de notas. Por ejemplo, si un músico aprende las escalas de guitarra para el DO que está situado en el tercer traste de la quinta cuerda, a la vez estará aprendiendo las escalas de RE, MI, FA, SOL, LA y SI en la misma cuerda, puesto que solo tendrá que buscar la nota de comienzo a lo largo del mástil y repetir el patrón.
En resumen: una persona que comienza a aprender las escalas de guitarra para principiantes tendrá que aprender cuatro o cinco modelos que podrá reproducir con las distintas notas sin problema. Con ello, podrá ver de manera inmediata que es posible montar melodías y solos como un auténtico rockero.
Hay cuatro tipos de escalas principales que todo guitarrista debe aprender: escalas mayores, escalas menores, escalas armónicas y escalas melódicas. De todas ellas, las más importantes son las escalas mayores y las escalas menores.
Escalas mayores
Son las escalas que corresponden a las notas naturales de la escala que conocemos: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI. Generalmente, los músicos utilizan hasta cinco modelos de escalas de guitarra mayores, que están repartidas a lo largo del mástil y que buscan la nota tónica, DO en este caso, en distintas cuerdas.
Son las más sencillas y útiles. Con ellas ya se pueden interpretar canciones sencillas y realizar solos que sigan bases de esas notas naturales.
Escalas menores
Las escalas menores son muy similares a las mayores, solo que buscan que su nota tónica, es decir, la de inicio y final, sea la relativa menor de la escala mayor. En el caso de la escala de guitarra de DO, su relativa menor será la escala de LA Menor.
También existen cinco modelos de escalas menores repartidos a lo largo del mástil. De hecho, cualquier estudiante de este instrumento pronto comprobará que las escalas menores son una leve modificación de las escalas mayores de guitarra, lo que hace más fácil identificarlas y memorizarlas.
Con estos dos tipos de escala, en muy poco tiempo un guitarrista principiante ya podrá sacarle a su instrumento sonidos interesantes y melodías dotadas de sentido. Es un primer paso ideal para comenzar a hacerse con el manejo de este bonito instrumento.
Leave a Reply