¿Con qué frecuencia pasar la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos, conocida comúnmente como ITV, es un trámite obligatorio que deben cumplir todos los propietarios de vehículos para garantizar que estos cumplen con las normas de seguridad y medio ambiente establecidas por la ley. En este artículo, abordaremos la pregunta clave: ¿Con qué frecuencia se debe pasar la ITV?
Frecuencia de la ITV según el tipo de vehículo
La frecuencia con la que debes pasar la ITV puede variar según el tipo de vehículo del que seas propietario. A continuación, detallamos las pautas generales:
- Vehículos ligeros: Los turismos y furgonetas deben pasar la ITV cada 2 años a partir del cuarto año desde la matriculación.
- Vehículos pesados: Los camiones, autobuses y vehículos comerciales deben someterse a la ITV cada año a partir del primer año de matriculación.
- Motocicletas: Las motocicletas deben pasar la ITV cada 2 años a partir del tercer año desde la matriculación.
Factores que pueden influir en la frecuencia de la ITV
Además de la categoría de vehículo, existen otros factores que pueden influir en la frecuencia con la que debes pasar la ITV. Algunos de estos factores son:
- Antigüedad del vehículo: Los vehículos más antiguos suelen requerir inspecciones más frecuentes.
- Uso del vehículo: Los vehículos que se utilizan con fines comerciales pueden requerir inspecciones más frecuentes.
- Modificaciones en el vehículo: Si realizas modificaciones en tu vehículo, es posible que debas pasar una inspección adicional para verificar que estas modificaciones cumplen con la normativa vigente.
Leave a Reply