Mesoterapia en casa, ¿existe la posibilidad?

La mesoterapia es una de las técnicas que se ofrecen en multitud de centros estéticos y que tiene como finalidad eliminar la grasa y mejorar nuestra figura, pero, ¿Es posible realizar el tratamiento en casa?

Bien, si analizamos la evolución que ha ido sufriendo la mesoterapia en los últimos tiempos, encontramos un tratamiento, en el que cada vez se han ido introduciendo más novedades, y los profesionales que la practican, van estando más cualificados, de modo que los resultados han ido mejorando notablemente.

En la actualidad la mesoterapia es un tratamiento que se puede combinar con cremas o ejercicio, y además nos ofrece la comodidad de ser por sesiones, así como también cuenta con una recuperación inmediata. Pero estas ventajas, ¿Sería posibles trasladarlas a nuestra casa, para llevar el tratamiento de una forma mucho más cómoda? especialista en mesoterapia

La respuesta es que si, pero con matices, quizás demasiados matices para que fuese una realidad hoy en día. Debemos tener en cuenta que la mesoterapia se basa en que el profesional en cuestión, analiza nuestra situación y combina diferentes productos, que posteriormente inyecta para que se disuelva la grasa de nuestro organismo, y de este modo, la eliminemos naturalmente.

Existen dos formas de interpretar la mesoterapia en casa, una opción sería que el profesional se traslade a nuestro domicilio, con el equipo adecuado, y teniendo en cuenta que debemos reunir unas condiciones higiénicas óptimas, así como tener el material sanitario, por si existiese alguna pequeña complicación. La otra posibilidad es que nosotros mismos nos apliquemos el tratamiento, y esto implica bastantes riesgos.

Si buscamos resultados profesionales, lo lógico es acudir a un profesional. Si deseamos realizar de alguna forma el tratamiento en casa, podemos encontrar en farmacias, o centros estéticos, productos adecuados para este cometido.

La mesoterapia en casa, por regla general, tiene un aplicador que consiste en pequeñas agujas, que pueden ir ubicadas en un rollo, realizando una especie de masaje, que debemos aplicar por la zona en cuestión, y que tiene como contenido algún compuesto preparado especificamente para esta técnica.

Ventajas de la mesoterapia en casa:

  • Como su propio nombre indica, la principal ventaja de la mesoterapia en casa, es la comodidad de poder llevar a cabo un tratamiento estético en nuestro domicilio, sin tener que desplazarnos a un centro estético, y sin tener que depender de un profesional, en el caso de que optemos por la opción de llevarlo a cabo por nosotros mismos.
  • El precio de llevar a cabo el tratamiento por nuestra cuenta, es más bajo que las sesiones que debemos pagar a un profesional, si bien será necesario realizar un desembolso inicial por el aparato y los recambios, la cuantía final, será más baja.
  • Puedes realizar el tratamiento en cualquier momento, sin citas previas ni problemas de hora o imprevistos que surjan, algo que habitualmente hace que post-pongamos las citas con los centros de estética.

Inconvenientes de la mesoterapia en casa:

  • El principal problema o inconveniente de la mesoterapia en casa, es que puede que no estemos cualificados para el tratamiento, y que por lo tanto, los resultados no sean buenos, o incluso obtengamos algún efecto secundario no deseado.
  • Si optamos por que el profesional se desplace a nuestro domicilio, esto se traducirá en un aumento del precio, que en algunos casos puede ser más que considerable.
  • Al decantarnos por la mesoterapia en casa, y realizarla nosotros mismos, por regla general compramos un material de trabajo muy genérico, y el compuesto tiene buenas propiedades, pero no nos ofrece el diseño personalizado que podemos encontrar en un centro estético.
  • Los resultados son mucho mejores si la mesoterapia se realiza por un profesional, que es conocedor de la técnica, y además será mucho más sencillo solventar cualquier imprevisto que en nuestro domicilio por nuestra cuenta. rodillo de mesoterapia
  • Existen muchos proveedores buenos de componentes y rodillos, o aparatos para la mesoterapia, pero un centro estético nos ofrece la garantías que no siempre podemos esperar de internet o un proveedor que no esté reconocido.

¿Qué podemos sacar en claro de la mesoterapia en casa?

En definitiva  y analizando los pros y contras de la mesoterapia en casa, debemos sacar nuestras propias conclusiones, y de esta forma, optar por la opción que más valoremos.

Nuestra recomendación personal, es que vale más acudir a un centro estético, tener un estudio personalizado, una atención profesional, y garantías de buenos resultados, a que decidamos comprar un aparato por nuestra cuenta y resulte defectuoso, o tras un desembolso de cierta cuantía, no veamos los resultados. Además, podremos ver como reacciona nuestro cuerpo, y en caso de que no resulte realmente efectivo (debido a la composición de las ampollas) en un centro profesional podremos cambiar la composición, utilizar una fórmula alternativa o modificar la dosis sin que esto nos suponga un nuevo desembolso.

Otra opción que recomendamos es que el profesional se desplace a nuestro domicilio, pero esto conlleva un gasto importante que quizás no esté al alcance de todos los bolsillos. Además, debemos tener acondicionado un espacio y si surge cualquier imprevisto, el profesional debe poseer todo el material necesario para solucionarlo. Por lo que aunque sea una opción más cómoda, siempre es importante tener la confianza de un centro acondicionado.

En caso de que tengas dudas sobre el tratamiento, o los precios de la mesoterapia en casa, puedes acudir a un centro estético y preguntar por posibles desplazamientos, así como buscar un proveedor del aparato adecuado.

Os invitamos a compartir con todos nosotros vuestras opiniones, experiencias y qué resultados habéis obtenido de la mesoterapia tanto si la habéis llevado a cabo en casa, como si habéis optado por un centro especializado.