catedral de huesca

Qué ver Huesca: ocio alternativo y gastronomía

Huesca es una de las ciudades menos pobladas de España. A pesar de ello, su patrimonio es muy rico, por lo que es recomendable dar un paseo por sus calles para conocerla.

Qué ver Huesca

La catedral de Huesca, que está dedicada a Santa María, es un foco de peregrinaje de la ciudad, tanto en turismo religioso como en cultural, puesto que dicho monumento fue construido durante muchos años, y es posible ver pinceladas de distintos estilos. Lo más visitado es su fachada, con sus grandes arcos de herradura. En la actualidad es la sede del obispado y también alberga el museo diocesano de Huesca. Es una catedral que está en constante crecimiento, puesto que en 1936 siguió creciendo hacia arriba, motivo por el que lo hace más imperial y consigue reunir a lo largo del año un gran número de visitantes.  

catedral de huesca

También se puede visitar el Casino de Huesca, puesto que en arquitectura, es uno de los lugares más modernistas de todo Huesca, este edificio, data de principios del siglo XX, tú decidirás si quieres hacer una visita por el interior y jugar con tu suerte.                         

Por último, Huesca, cuenta con algunos restos de muralla  y un torreón. La construcción inicial era de 100 torreones, pero actualmente solo se puede visitar el Torreón del Amparo.  De las 9 puertas para acceder, solo se conserva una, pero a partir de lo poco que queda de esta muralla, los visitantes se pueden imaginar su grandiosidad.                                 

La provincia de Huesca

El principal turismo que se puede realizar en la provincia de Huesca es un turismo de naturaleza, puesto que cuenta con numerosos parques, montes, rutas para realizar senderismo…Dentro de la gran variedad que hay, debemos destacar entre los parajes naturales más importantes de dicho lugar, el parque nacional de Ordesa, y, por supuesto, Monte Perdido que se encuentra en el municipio de Torla.

ordesa huesca

Para este último, una de las rutas más bonitas es la de la cola de caballo, pero cuenta con el inconveniente que es bastante dura de realizar, aunque no cuenta con mucho desnivel, es un trayecto de 17 km entre la ida y la vuelta. 

También un grandísimo y maravilloso espectáculo, es visitar las cascadas en la época del deshielo.

A pesar de que la naturaleza tiene una parte muy importante del turismo, en la provincia de Huesca no solo cuenta con este tipo de turismo, sino que encontramos gran número de templos religiosos, que se pueden apreciar por muchos motivos como su arquitectura, su ubicación… Podemos destacar  el monasterio de San Juan de la Peña y no podemos irnos de la provincia de Huesca sin visitar la “Colegiata Santa María la Mayor” en el municipio de Alquézar. 

Dónde comer en Huesca 

Uno de los platos estrellas de Huesca, es el pollo al chilindrón, que además se cocina en gran parte en una fecha señalada como es el día 10 de agosto, en celebración del día San Lorenzo, la receta es el pollo, acompañado de pimientos, cebolla y ajo. 

Este, junto a multitud de platos en los que el principal ingrediente son las setas, podemos disfrutarlos en la multitud de bares y restaurantes que hay en el centro de la ciudad. Además, al ser una ciudad tranquila, no tendrás problemas a la hora de no encontrar un lugar adecuado para comer

Zona de marcha en la ciudad de Huesca

Algo bastante típico en Huesca a la hora de salir de fiesta es la de seguir un recorrido en la cual se toma un café o la conocida como “la primera copa” en la plaza navarra. Además, la ciudad también cuenta con numerosas cervecerías en el centro de la ciudad, un buen lugar para tomar una bebida tranquilamente o para empezar la noche

que ver en huesca

En general, la mayor zona de fiesta se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, sobre todo hasta las 3 de la mañana. Después de esa hora, los que quieren seguir disfrutando suelen cambiar de bares, a una zona conocida como El Tubo. 

Si nos encontramos en la época de fiestas, lo mejor para acabar la fiesta, es acudir al recinto de peñas donde la fiesta dura hasta altas horas de la madrugada. 

Fiestas y tradiciones en Huesca

La fiesta mayor en Huesca se realiza del 9 al 15 de agosto, y es la fiesta en honor a su patrón, que es san Lorenzo, además son fiestas que están recomendadas como de interés turístico nacional. 

Comienzan con el chupinazo, el día 9 en la plaza de la catedral, y el día 10 que es el día de san Lorenzo  se ejecutan danzas típicas y se come el famoso pollo al chilindrón. A continuación, se realiza una procesión del santo, al que le acompaña la cofradía de los caballeros de san Lorenzo mientras realizan diversas danzas con las espadas. 

Además, durante estos días, la variedad de actividades de ocio es muy grande, desde conciertos a eventos deportivos o gastronómicos.