Toledo es una ciudad y municipio situado en Castilla- La Mancha, además es antigua capital de Castilla y de España.
La ciudad de Toledo también es conocida como “La Ciudad Imperial”, por haber sido la sede principal de la corte perteneciente a Carlos I, o también conocida como “la ciudad de las tres culturas”, ya que durante siglos estuvo poblada por cristianos, judíos y musulmanes.
En 1940 fue declarada Conjunto histórico artístico y en 1986 la UNESCO le concedió el título de Patrimonio de la Humanidad.
Índice de contenidos
Qué ver en Toledo
A continuación señalaremos algunos lugares que son paradas casi obligatoria si está de turismo o incluso de paso por Toledo.
Una de las primeras paradas será en la catedral Primada de Toledo; fue construida en el siglo XIII y su estilo es gótico, a las únicas con las que se la puede comparar son con la de Burgos o con la de León, es increíble tanto de día como de noche, además por la noche con su iluminación merece la pena ir solo para ver cómo cambia. Su entrada es previo pago, el cual es de 11 € pero con derecho a visitar no solo la catedral, sino que también puede visitar el museo del coro, la sala capitular, el tesoro y la sacristía. Puedes aprovechar a visitarla un domingo, ya que es gratuita tan solo presentando tu DNI.
El Alcázar es otro de esos lugares que no podemos dejar de ver. Es una fortaleza realizada sobre rocas, ubicada en la parte más alta de Toledo y gracias a ella posee un gran valor militar. Desde el 2010 en él se encuentran los fondos del Museo del Ejército.
La puerta del Cambrón es una de las salidas de la ciudad de Toledo y consta de dos cuerpos con pequeños torreones cuya forma es cuadrada. Una de las leyendas cuenta que la mujer del comunero Padilla huyó por esta puerta con dirección a Portugal. Esta puerta fue construida en el siglo XVI y en uno de sus torreones se puede ver la imagen de Santa Leocadia. Desde ella se puede contemplar unas magníficas vistas al río Tajo y de la “otra orilla de Toledo”.
La plaza de Zocodover es el corazón de Toledo, antiguamente fue un mercado árabe, pero en la actualidad se encuentran las oficinas de turismo y algunos de los mejores locales que encontraremos.
La provincia de Toledo
Además de una bonita ciudad, Toledo es una excelente provincia con grandes lugares que visitar, entre ellos no te puedes perder:
- Talavera de la Reina. Conocido de forma internacional gracias a su cerámica. Su ciudad es fundamentalmente mudéjar, pero también se pueden encontrar referencias renacentistas y barrocos. A finales del siglo XI fue conquistada por el rey Alfonso VI.
- Escalona. Surgió junto al río Alberche y posee un castillo que en 1922 fue declarado Monumento Nacional. Debido a que han pasado muchos pueblos durante su historia, es posible ver una gran influencia tanto romana como musulmana entre sus calles.
- Tembleque. De este pueblo hay tres monumentos que se tienen que ver: la Plaza Mayor, tiene una estructura regular y rodeada de soportales, la Iglesia Parroquial, fue construida a principios del siglo XVI a excepción de su torre que es del XVII y de estilo gótico; y las ermitas. Si este pueblo destaca algo es por la gran cantidad de ermitas que podemos encontrar. Las que más destacan, o las más conocidas son las de Loreto, la Vera Cruz, San Antón o La Purísima.
Dónde comer en Toledo
De la gastronomía típica de Toledo podemos destacar sus especialidades como el cordero asado, las alubias con perdiz, o perdiz estofada, las migas y la tortilla a la magra. Otro plato muy conocido son las carcamusas, formado por carne de ternera, verduras y unas hojas de laurel.
En cualquier lugar del centro histórico de la ciudad podemos degustar estos alimentos en forma de platos o tapas. Tienen especial fama los bares de alrededor de la Catedral y los que se encuentran en el camino hacia el barrio judío.
Zonas de marcha en Toledo
La zona de fiesta de Toledo se encuentra casi reducida a la plaza de Zocodover, donde encontrarás salas que ofrecen conciertos y actuaciones en directo, en la calle Alfileritos y en sus calles adyacentes. Y por fuera del muro en la zona de Santa Teresa también podrás encontrar pubs y discotecas.
Fiestas tradicionales en Toledo
Entres sus fiestas más conocidas podemos destacar la Virgen del Valle, la cual se celebra el 1 de mayo en la ermita que da nombre a esta fiesta.
La Semana Santa fue declarada este 2014 fiesta de Interés Turístico, las procesiones que destacan son las del viernes santo, junto con sus actos religiosos y culturales.
El Corpus Christi también fue declarado fiesta de Interés Turístico Internacional y sus orígenes se remontan al siglo XIII.
Y para terminar la Virgen del Sagrario, la cual se celebra el 15 de agosto, se celebra en el interior de la catedral con una procesión y se bebe agua de la Virgen en botijos. Realmente es la fiesta grande de Toledo, donde se puede disfrutar de la feria en el recinto de la Peraleda, y de los distintos eventos culturales y musicales que se celebran en estos días.
Leave a Reply