Que ver en Albacete

Qué ver en Albacete: no todo va a ser feria

Aunque Albacete es conocida por sus excelentes navajas y su azafrán, esconde mucho más. Por lo que no la pases por alto, su riqueza cultural es inmensa, además que podrás disfrutar de una gastronomía extraordinaria.

Qué ver en Albacete

Que ver en Albacete

Albacete cuenta con una ruta turística, a través de su capital, que te permite ver los monumentos y lugares turísticos más importantes de la capital. Cada punto turístico necesita una visita tranquila y pausada que permita al viajero aprovechar el momento, el lugar y lo que está visitando. Albacete es una ciudad que asegura que ofrece a todos sus visitantes olores, gustos, colores, hospitalidad, sabores, arte, naturaleza y mucho más, por lo que es un lugar muy agradable para todos los sentidos.

La ciudad cuenta con un gran patrimonio artístico cultural, por eso su ayuntamiento decidió crear una ruta, la conocida como Ruta de los Museos, que te permite visitar sus casas culturales, sus museos y teatros más importantes de la ciudad. Los museos más importantes para ver son: el Museo Provincial, el museo del Niño, el museo Municipal, el museo Municipal de la Cuchillería y el museo de Cerámica de Chinchilla.

También te permite ver esta ruta, los teatros y lugares de interpretación más importantes de la capital, en el que te ofrece dos alternativas, que son el centro de Interpretación del parque Abelardo Sánchez y el centro de Interpretación y Sensibilización para la Paz.

La provincia

Fiesta del parque Albacete

Si quieres visitar los alrededores de Albacete, no te puedes perder Chinchilla de Montearagón, a tan solo 13 km de la capital, y que cuenta con un espectacular castillo de origen árabe.

Un poquito más alejado se encuentra Almansa, que al igual que Chinchilla cuenta con un castillo árabe y un casco antiguo que hace que tu mente se traslade a esa época.

Otra opción es visitar Alcaraz, con un paseo por sus calles podrás observar edificaciones históricas que te dejarán con la boca abierta. Además, a su alrededor, podrás encontrar otras poblaciones dignas de visitar, como el monasterio de Nuestra Señora de Cortes.

Dónde comer en Albacete

En Albacete piensan que puesto a su gran turismo cultural, es importante ofrecer una buena oferta. La gastronomía albaceteña mezcla los dos tipos de cocina, la cocina tradicional de toda la vida, y la nueva y alta cocina.

Los platos más típicos que puedes degustar en tierras manchegas, en concreto en Albacete, son gazpacho manchego con carne de caza, las típicas y conocidas migas, las gachas de pastor —que el ingrediente adicional es el tocino fresco— un refrescante «mojete» en verano, un asadillo con tomate y pimiento. También es muy típico degustar los chorizos, las morcillas, o las costillas y el lomo de orza adobados.

Zonas de marcha de Albacete

En Albacete hay un lugar especial dedicado a la marcha, en la que encontramos bares de copas, restaurantes, bares para practicar el tapeo, y que se le conoce como “La zona”. Se distinguen dos partes. Una de ellas es la calle de la Concepción, y la otra, la calle Tejares y sus alrededores. Esta última es una zona joven, ya que cuenta con más de 20 pubs, y otra veintena de bares y restaurantes en los que puedes tomar una tapa o sentarte a cenar o comer tranquilamente. 

Tanto de día como de noche es una buena zona, con distintos ambientes pero puede servir para una cena formal, o para salir con los amigos a tomar algo. La zona se encuentra muy bien situada, ya que se localiza muy cerca del centro, y te permite moverte por otros ambientes.

Los locales de esta zona, los días de fiesta que son el jueves, el viernes y el sábado cierran a las 6 de la mañana. Además, al medio día, los locales nocturnos ofrecen gastronomía típica que podrás degustar al pedir tu consumición.

Fiesta mayor en Albacete

Feria de Albacete

La fiesta de Albacete fue declarada de interés turístico internacional, también el gobierno de España, en 2008 la reconoció como interés cultural.

La feria se desarrolla normalmente entre el día 7 y 17 de septiembre y se celebra en honor a la virgen de los llanos que es la patrona de la ciudad. Durante estos días se celebran eventos taurinos, ferias y conciertos para toda la ciudad.