Si eres una persona concienciada con el medioambiente y tu carburante habitual es el diésel, lo más seguro es que ya hayas escuchado acerca de los coches con AdBlue. ¿Pero sabes realmente en qué consiste el AdBlue y cómo se utiliza? Te contamos las claves de este novedoso aditivo.
Índice de contenidos
¿Qué es AdBlue?
AdBlue es un aditivo compuesto por agua ionizada y urea (32,5 %) que permite reducir el nivel de emisiones de los coches diésel que tienen instalado el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva). Es un líquido no tóxico, inodoro, incoloro y no inflamable que no daña a las personas ni al medioambiente y cuyas características están reguladas a través de la norma DIN 70070.
Los coches con AdBlue cumplen con la estricta norma Euro 6, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2014, y la calidad de esta sustancia permite, además de reducir los gases contaminantes, proteger el catalizador de tu vehículo.
¿Cómo funciona?
Como ya conocerás, el tubo de escape localizado en la parte trasera de los coches sirve para liberar los gases procedentes de la combustión del motor. Pues bien, la misión del AdBlue consiste en, mediante una reacción química, transformar las partículas NOx de estos gases en una mezcla menos contaminante, compuesta por vapor de agua y nitrógeno.
¿Cómo y dónde repostar AdBlue?
Lo primero, como te hemos avanzado al principio, es necesario que tu vehículo sea diésel y cuente con el sistema SCR. Una vez aclarado esto, repostar AdBlue es muy sencillo, ya que simplemente tienes que rellenar el tanque a través de su apertura —ambos exclusivos para AdBlue— cuando el cuadro de mandos te lo indique.
Una cuestión fundamental a tener en cuenta respecto a los coches con AdBlue es que tengas mucho cuidado en no mezclar este aditivo con el combustible, ya que podrías dañar el motor de tu vehículo. Hay que recordar también que el componente AdBlue tiene una fecha de caducidad, por lo que cuando esta se pasa, el componente puede perder efectividad.
Hoy en día hay muchas gasolineras con surtidores de AdBlue, pero la mayoría de ellos están preparados para que los vehículos industriales los utilicen. Esto significa que la presión del surtidor sale con más potencia, pudiendo provocar derrames. Por esta razón, los fabricantes de coches con AdBlue deciden incorporar un envase que puedes rellenar tu mismo.
Si la estación de servicio no dispone de un surtidor de AdBlue, lo más probable es que lo puedas comprar en su misma tienda con recipientes homologados. También podrás encontrar garrafas de AdBlue en talleres, tiendas especializadas e incluso en hipermercados.
¿Cuál es el precio de AdBlue?
Teniendo en cuenta que, generalmente, la capacidad del tanque no supera los 20 litros y que el precio de AdBlue es inferior a 1 euro/litro, llenar el depósito no supondrá una cantidad superior a los 30 o 40 euros.En definitiva, los coches con AdBlue es una de las mejores alternativas para cumplir con la normativa europea, reducir las emisiones y combatir así la contaminación del medioambiente.
Leave a Reply