
Hastags, links y menciones, las claves del periodista para “enganchar” audiencia
El uso de hastags, las menciones y la difusión de links en Twitter son las mejores herramientas que pueden utilizar los periodistas para “enganchar” y hacer crecer a su audiencia, según el estudio que ha desarrollado la red social durante seis meses sobre un campo de 150 periodistas y organizaciones de noticias que se hará público en la conferencia de la Asociación de Noticias Online, en San Francisco, este jueves, según ha adelantado Poynter.org.
Hoy, jueves 20 de septiembre de 2012, también son noticia en la selección de MediosOn:
Poynter.org: Twitter study: Hashtags and URLs can double engagement
ABC.es: La Mobile Marketing Association publica el «Libro Blanco de las Webs Móviles»
Elpais.com: Apple pacta con la UE ofrecer libros con descuento
Elpais.com: Pros y contras del nuevo sistema móvil de Apple
Expansion.com: Facebook, Twitter y Shazam se enchufan a la televisión
Elconfidencial.com: Los fabricantes de TV se alían para impedir que Apple y Google conquisten el salón
Eleconomista.es: Google, Amazon, Facebook y Yahoo! crean un ‘lobby’ en favor de Internet
Periodistas21.com: El hueco de eldiario.es
Periodistas21.com: El usuario es móvil: medios y convergencia 2.0
Elpublicista.es: David Segura asume la presidencia de IAB Spain
Periodicopublicidad.com: Atres Advertising comienza a ofrecer publicidad conjunta con La Sexta
Periodicopublicidad.com: Se acuerda la prestación de servicios comerciales en la TV conectada
Niemanlab.org: Steve Buttry: Students already consume news digital-first; student media should follow suit
Gigaom.com: The disappearing web: Information decay is eating away our history
Gigaom.com: After losing display ad lead to Facebook, Google is back on top
Paidcontent.org: Apple, 4 publishers reach ebook pricing agreement with European Commission