
Flipboard, Pulse y el déficit de negocio en los nuevos canales
Juan Varela analiza bajo este título las contradictorias operaciones de distintos grupos de comunicación en la última semana, que demuestran la inmadurez de un negocio que continúa en fase de experimentación.
“The New York Times anuncia la integración de sus contenidos de pago en la aplicación Flipboard para el acceso de sus suscriptores. Las revistas de Conde Nast como Wired y The New Yorker -de pago en sus aplicaciones propias- retiran sus versiones para esta aplicación por su incapacidad para generar ingresos publicitarios. The Wall Street Journal apuesta por Pulse y sus suscripciones de pago para llegar a nuevos suscriptores con una oferta diferente”, señala Varela en Periodistas21.
“Detrás de estos diferentes y contradictorios movimientos se esconde la búsqueda de un nuevo negocio para los medios cuando el canal deja de ser suyo y el contenido se distribuye a través de diferentes plataformas y aplicaciones”, destaca el autor.
Varela analiza los principales problemas de las nuevas aplicaciones para el negocio de los medios bajo una premisa: “Los medios tienen que estar donde está el tráfico, pero con la mejor forma de estar para preservar su marca, contenidos, negocio y relación con los usuarios”.
Hoy, 28 de junio de 2012, hemos seleccionado estas noticias:
Periodistas21.com: Flipboard, Pulse y el déficit de negocio en los nuevos canales
Paidcontent.org: NPD study: TV-watching on tablets has more than doubled
Elpais.com: Nexus 7, la tableta de Google, a 199 dólares
Adage.com: Hearst Unveils Private Ad-Buying Marketplace for Its Magazine Websites
Niemanlab.org: Five things The New York Times learned from its three-year hyperlocal experiment
Elmundo.es: La ocupación publicitaria cae en todos los medios, salvo televisión
Elmundo.es: Futuro a precio variable
Elpais.com: Los editores de prensa, contra una subida del IVA
Elpais.com: Una agencia de viajes ‘online’ sube los precios a los usuarios de Mac
Expansion.com: La UE reduce a 860 millones la multa millonaria a Microsoft
233grados.com: La BBC se ve obligada a poner publicidad en sus sitios de noticias
Elpublicista.es: El 56% de los consumidores españoles ven televisión mientras navegan por la red
Periodicopublicidad.com: Según Davd Jones, CEO de Havas, “Facebook será más valiosa que Google”
Niemanlab.org: The newsonomics of the News Corp. split
Nytimes.com: The Times Is Introducing a Chinese-Language News Site
Gigaom.com: What the future of a News Corp. newspaper spinoff should look like
Wsj.com: Investors See Some Value in Newspaper Companies
Editorandpublisher.com: Tablet Prices Drop, Digital Publishing on the Rise
Paywall-times.com: BostonGlobe.com Tests 99 Cent Trial Subscription Offer: Two Critical Mistakes
Thenextweb.com: Lissted helps you find journalists and monitor the media on Twitter
Elmundo.es: Vocento cierra el gratuito ‘Qué’
Elconfidencial.com: Vocento gasta 163 millones en indemnizaciones por despido desde el inicio de la crisis