ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

Área privada
publinat.jpg

En profundidad: muros de pago, publicidad nativa y otras vías de ingresos de los medios online

¿Cuál es el futuro de la publicidad en los medios digitales? Probablemente, cualquier cosa excepto los banners. Los muros de pago parecen ser la alternativa de muchas publicaciones online para conseguir compensar la caída de la inversión publicitaria, aunque la forma de implantarlos y su efectividad varía mucho de un medio a otro.

Hace unos días, Meredith Levien, la vice presidenta ejecutiva de publicidad del New York Times afirmaba que los lectores de esta cabecera dedican el mismo tiempo a los artículos promocionados por anunciantes que a las noticias de actualidad. Incluso llega a afirmar que los “artículos pagados” a veces funcionan mejor que las noticias tradicionales.

No obstante, otros medios han optado por otros modelos de negocio, como ofrecer contenidos sin publicidad a aquellos usuarios que pagan una cuota regular. Es el mismo modelo que utilizan plataformas como Spotify aplicadas a los medios de noticias digitales. Así, ofrecen una solución para aquellas personas que se quejan de lo molesta que puede llegar a ser la publicidad al mismo tiempo que exploran otras vías de financiación.

Esto y mucho más sobre muros de pago, publicidad nativa y nuevas formas de financiación de los medios online en nuestro ‘En profundidad’ de hoy:

Los lectores del NYT dedican tanto tiempo en los artículos pagados que en las noticias tradicionales [inglés]

en blogs.wsj.com

Readers of the New York TimesNYT +1.80% are spending roughly the same amount of time on advertiser-sponsored posts as on news stories, according to Meredith Levien, the executive vice president of advertising for The Times.

Seguir leyendo →

 

The Sun atribuye el éxito de su muro de pago a la innovación [en inglés]

en thedrum.com

The Sun newspaper has said that customer service ‘innovation’ was a key factor in the success of its online version Sun Plus, when it moved behind a paywall in August last year.

Seguir leyendo →

 

¿La publicidad nativa hace que los medios sean menos creíbles? Este estudio, al menos, sugiere que no [inglés]

en niemanlab.org

La «startup» española eMakers crea un sistema de distribución inteligente mediante bicicletas eléctricas que permite entregar al consumidor su paquete en el mismo día. Hay un dicho que amplifica el estereotipo acerca del comercio electrónico: que los consumidores primero acuden a la tienda y, luego, compran el producto por internet

Seguir leyendo →

Algunos medios dejan que los lectores paguen para no ver publicidad [inglés]

en digiday.com

The decline in display ad revenue is forcing digital publishers to experiment with new revenue models, many of which are centered around novel ways of getting readers themselves to pony up.

Seguir leyendo →

 

Si mi periódico lanza un muro de pago, ¿cuánta gente pagará por él? [inglés]

en abc.es

Los «smartphones» y tabletas se meten cada vez más en el bolsillo de los usuarios. En los últimos años se ha evidenciado que son más personas las que se decantan por los dispositivos móviles para comprar por internet.

Seguir leyendo →

 

Los medios invierten en innovaciones en publicidad móvil [inglés]

en digiday.com

Publishers burned by sinking display ad revenue are seeing a more troublesome version of the trend on mobile. Mobile ads are easily ignored, and when they aren’t, they’re accidentally clicked and increasing commodified.

Seguir leyendo →

 [Imagen: niemanlab.org]