
En profundidad: las apps móviles y el periodismo
Los datos del estudio de Flurry lo dejan claro: los norteamericanos con teléfono móvil pasaron el 86% del tiempo con aplicaciones. Un dato muy revelador, sobre todo si lo comparamos al 14% restante del tiempo que lo pasaron conectados al navegador. Así, se conocen nuevos hábitos de consumo por parte de los usuarios móviles, que pasan cada vez más tiempo frente a la pantalla de su smartphone.
Juegos (32%), Facebook (17%) y aplicaciones de mensajería (9,5%) lideran el ranking del tipo de ‘apps’ más usadas por estos usuarios, un dato muy alejado del 3% del tiempo que emplean en aplicaciones nativas de noticias. Así, parece necesario que las editoriales ofrezcan “algo más” en sus aplicaciones que lo ofrecen en su propia web. Éstas deben adaptarse a este medio, aportando funcionalidades que las hagan imprescindibles para los usuarios.
En este sentido, el New York Times ha creado una nueva app centrado en gente joven que no está dispuesta a pagar por las noticias. Así, esta aplicación (que tiene un coste de 8 dólares al mes, la mitad que su suscripción normal) será una versión “express” del diario en la que sus redactores harán una selección de las noticias más importantes e interesantes para este público.
Las aplicaciones se llevan el 86% del tiempo con el móvil
en tecnologia.elpais.com
Ni HTML 5 ni nada. Las aplicaciones no son un fenómeno pasajero o, al menos, no tan pasajero como se pensaba cuando nació el fenómeno. Según el estudio de Flurry, en el último año los norteamericanos con teléfono móvil que se conectaban a internet pasaron el 86% del tiempo con aplicaciones, y solo el 14% restante lo pasó conectado al navegador.
Seguir leyendo →
¿Pagarías tú, persona joven, 8 dólares por la nueva aplicación de New York Times? [inglés]
en fastcompany.com
In an attempt to attract a new reader demographic–young people who don’t like paying for news, not even the estimable New York Times–the Times has created a news app catered to a mobile generation. NYT Now, much like similar news aggregation apps–Inside, Flipboard, etc
Seguir leyendo →
Las editoriales necesitan tomar ejemplo de los juegos y las aplicaciones sociales móviles [inglés]
en digiday.com
When it comes to apps, publishers should look to non-publishers that have done a better job of maintaining real estate on people’s phones. One of the best ways to build a successful app is to offer users utility
Seguir leyendo →
La nueva aplicación del New York Times ofrece contenidos adaptados a lo largo del día [inglés]
en journalism.co.uk
A new mobile app from The New York Times, due for launch next week, will offer users different types of content at various points in the day, with stories tailored to individual interests.
Seguir leyendo →
Internet y las nuevas tabletas y ‘smartphones’ convierten la televisión en una ‘app’ más”
en cincodias.com
“Internet y los nuevos dispositivos móviles han convertido la televisión en una app más”. Así lo señaló hoy en Barcelona Pablo Romero, director de Contenidos de Yomvi, la plataforma online de contenidos de pago de Canal+.
Seguir leyendo →