
En profundidad: la nueva televisión
La “nueva televisión” ya está aquí. La pantalla de nuestro salón está más conectada y es más interactiva que nunca. Gracias a Internet y las nuevas tecnologías, la TV ofrece nuevas funcionalidades para el consumidor, a través de aparatos y aplicaciones que permiten elevar al máximo nivel nuestra experiencia de uso.
Apple, Google y Amazon son tres de las empresas que más en serio se lo han tomado. La primera de ellas, ya lleva experimentando con Apple TV desde hace años, mientras que Google lanzó su Chromecast en nuestro país desde hace unas semanas. Por su parte, Amazon presentó hace unos días Fire TV, su propio dispositivo para “streaming” cuyo principal punto fuerte frente a sus competidores es que también funciona como consola y se podrá jugar a videojuegos con él.
Por su parte, Google está desarrollando una nueva plataforma con apps para nuestra tele a través de la tecnología Android. Sin duda, una tendencia que veremos crecer en los próximos meses y que supondrá todo un reto para los fabricantes de las nuevas “smart TV”.
Hoy, en nuestro en profundidad hablamos de “la nueva televisión”.
Amazon lanza Fire TV, para ver televisión en «streaming»
en abc.es
Amazon ha anunciado este miércoles su nuevo equipo para mirar televisión en streaming «Amazon Fire TV». Llega como competidor (por lo menos en los Estados Unidos) para Apple y Roku como protagonista del salón de estar.
Seguir leyendo →
¿Qué compro Amazon Fire TV, Apple TV o Google Chromecast? Comparativa de la ‘nueva tele’
en cincodias.com
Amazon ha lanzado su propio dispositivo para ‘streaming’, Fire TV. Un mercado en el que Google, Apple y Roku ya estaban presentes. Así se compara con sus tres principales competidores. Un detalle diferenciador del nuevo dispositivo de Amazon son los videojuegos. Fire TV es el único que funciona como consola y en el que se puede jugar a más de 100 videojuegos.
Seguir leyendo →
“La televisión tradicional desaparece”
en cultura.elpais.com
“La clase media está encogiendo, en EE UU y en el mundo. Es posible que la televisión con la que crecimos fuera un fenómeno de esa clase. Ahora se está convirtiendo en un sistema como el de las compañías de ópera: necesitan donantes. Y es un poco deprimente”.
Seguir leyendo →
La tecnología detrás de Android TV: cómo Google quiere reinventar las apps para la sala de estar [inglés]
en gigaom.com
Google is working on yet another platform for the living room, and it doesn’t just want to compete on looks alone: The company has come up with a novel way to develop TV apps and make use of their data. It’s all part of Google’s goal to unlock the information in apps — but it may not be what content providers actually want.
Seguir leyendo →
Yahoo! “mueve ficha” en televisión [inglés]
en nytimes.com
Yahoo, a company that seems like a permanent adolescent in search of an identity, is about to try a new persona: high-quality television programmer. According to The Wall Street Journal, the company’s chief executive, Marissa Mayer, is “looking for series that are ready to launch and don’t require a lot of development.”
Seguir leyendo →