ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

Área privada
0000.jpg

En profundidad: innovación y estrategias en el nuevo periodismo

La industria de la prensa se ha transformado de una forma en la que nunca hubiéramos imaginado hace 10 años. Muchos medios se han subido a la ola de innovaciones y estrategias para aprovechar las nuevas oportunidades que se están produciendo diariamente en el mundo del periodismo para conseguir llegar a la mayor audiencia posible en las mejores condiciones.

Y es que, a pesar de todo, los periódicos siguen manteniendo la confianza de los lectores como una fuente fiable de información. No obstante, las formas en las que los consumidores consumen esta información están cambiando, y eso requiere una transformación tanto interna como externa de los medios de comunicación. Así, no es de extrañar que gran parte del sector esté innovando para adaptarse a medios como el móvil o en crear formatos más atractivos que utilicen el storytelling para generar experiencias a los lectores.

Muchos medios están haciendo un gran esfuerzo en equilibrar e integrar sus estrategias a través de las diferentes plataformas para llegar con efectividad a todos sus públicos. No obstante, hay que tener en cuenta de que se trata de plataformas que se complementan entre sí, por lo que hay que evitar dejar de lado una plataforma para centrarse en otra por una moda, ya que ésta puede cambiar en un momento determinado.

Esta semana, analizamos en nuestro ‘En profundidad’ los retos del nuevo periodismo.

Las tendencias de 2014 para el futuro de los periódicos  [inglés]

en courier-journal.com

The newspaper industry has transformed in a way that we could not have imagined just a decade ago. Across the globe, there is a renewed energy to innovate, strategize and meet these growing opportunities and challenges.

Seguir leyendo →

 

Estamos desestimando lo diferentes que serán las audiencias en el futuro  [inglés]

en themediabriefing.com

Are we underestimating quite how different the audiences of tomorrow will be? Earlier this week I rounded up some stats from a number of rigorous studies asking some important questions about the way younger people consume media.

Seguir leyendo →

 
¿Puede la atención reemplazar las páginas vistas? [inglés]

en digiday.com

It’s hard to argue that the adoption of metrics like pageviews and monthly uniques have changed publishing for the better. What started as 50-page slideshows has given way to click-baity headlines and other any-means-necessary viral tactics. Not much of that has been good for readers.

Seguir leyendo →

6 innovaciones en la publicidad impresa para mantener al papel actualizado  [inglés]

en themediabriefing.com

“Print is not only alive and well but there are some amazingly creative minds out there working with print!” We have to admit, that’s not a line we hear often, but John Wilpers, director at Innovation Media Consulting seemed pretty certain that “print is not dying – it is absolutely positively doing great.”

Seguir leyendo →

 

Cómo The Weather Channel busca la innovación [inglés]

en digiday.com

The Weather Channel has found an unlikely new application for its weather data — fitness. OutSider, the company’s new “biometeorological” app, lets runners measure and track how the weather affects their outdoor workouts, and it uses that data to predict what kinds of runs they will have in the future.

Seguir leyendo →

 

Publicidad móvil para desbancar al papel [inglés]

en theguardian.com

UK mobile advertising will overtake the multi-billion pound newspaper and magazine market next year, and surpass TV ad spend to hit £4.5bn in 2016, according a new forecast. Mobile ad spend is expected to grow by 96% this year to £2.02bn in the UK

Seguir leyendo →

[Fotografía: Theguardian]