
En profundidad: el perfil del nuevo espectador
El perfil de los lectores y espectadores de los medios ha cambiado. Las nuevas tecnologías han hecho que nos encontremos ante un receptor multitarea, que usa móviles, portátiles y tabletas mientras consume otros medios. Lejos ha quedado el telespectador que permanecía pasivo frente a la televisión o que se informaba a través del periódico impreso.
Se trata de un espectador joven cada vez más conectado al móvil, que se informa a través de la red y que se está acostumbrando cada vez más a pagar por contenidos y aplicaciones tal y como lo demuestra un estudio de InQBarna.
Utiliza las redes sociales para compartir con sus amigos, aunque Facebook esté perdiendo interés para los jóvenes (así lo dice el estudio bianual Piper Jaffray) y, aunque lee blogs, sigue confiando más en los medios tradicionales.
Todas estas tendencias y algunas más las recogemos en nuestro especial de hoy.
El telespectador es multitarea
en tecnologia.elpais.com
El telespectador es multitarea. Usa móviles, portátiles y tabletas mientras ve la televisión, según una encuesta realizada entre consumidores de Francia, Brasil, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos…
Seguir leyendo →
El español confía más en los medios tradicionales que en los blogs
en tecnologia.elpais.com
El responsable de Firefox, Gary Kovacs, confía en los desarrolladores para hacerse un hueco entre iOS y Android. Gary Kovacs, consejero delegado de la Fundación Mozilla, ha presentado la promesa de las operadoras para plantar cara a Android e iOS, un nuevo sistema operativo que da el protagonismo a la web.
Seguir leyendo →
¿Por qué apps estaría dispuesto a pagar?
en expansion.com
La descarga de aplicaciones se ha convertido en un básico para los usuarios de smartphones. Las gratuitas son las que mayor éxito tienen pero cada vez da menos pereza rascarse el bolsillo para pagar una app.
Seguir leyendo →
Las tabletas y los “smartphone” son más populares en el dormitorio que la TV
en abc.es
Más personas prefieren ahora sus dispositivos móviles para ver vídeos en el dormitorio que observar la programación de la TV. Según una encuesta realizada por Motorola Mobility en 17 países a casi 10.000 personas, los consumidores «ven una cantidad increíble de vídeo, de forma sorpredente…
Seguir leyendo →
Los medios ‘online’, segunda fuente de información, tras la TV
en tecnologia.elpais.com
El Pew Research Center ha hecho público hoy lunes el Estado del Periodismo 2013 en Estados Unidos. Nada nuevo bajo el sol: continúa la pendiente hacia abajo de la prensa y la radio, y la pendiente hacia arriba de los medios online.
Seguir leyendo →
Desciende el interés juvenil por Facebook
en tecnologia.elpais.com
El 33% de los jóvenes elige a Facebook como la red social más importante, según un estudio bianual de Piper Jaffray, entre jóvenes norteamericanos. Detrás de Facebook van Twitter (30%), YouTube (22%) e Instagram (17%)
Seguir leyendo →
Fotografia: abc.es