
En profundidad: el panorama de la publicidad online
Es hora de redefinir la publicidad online. Cualquier especialista en comunicación en Internet al que le preguntes sobre el tema te hablará de “brandend content”, “sponsored content” o “native advertising”, formatos que han surgido en los últimos meses fruto de la necesidad de las marcas de adaptarse al medio y comunicar de forma diferente.
Contenidos de marca y espacios patrocinados conviven con las redes sociales o los tradicionales banners, creando así un panorama mucho más complejo del que nos encontrábamos en la Red hace unos años. Las empresas han ido aumentando progresivamente sus inversiones en este medio y los medios están buscando la forma de rentabilizar sus soportes.
Ante este panorama en el que Internet es el medio que ha experimentado un mayor aumento de la penetración según el EGM, y las empresas y los medios de comunicación son conscientes de este cambio, ha cambiado la forma de consumir la información, el usuario cada vez es más multitarea y consume varios dispositivos a la vez, por lo que llegar a él se ha vuelto cada vez más complicado.
En nuestro especial de esta semana analizamos, a través de varias noticias, cuál es el panorama actual de la publicidad online.
La irrelevancia de los banners [inglés]
en digiday.com
ast week, I read 15 alarming stats about the banner ad. The fun facts highlighted that there has got to be a better way in digital ad land. My favorite comment was to the effect of: TV ads suck, and many are ignored, so why should banners be blamed for sucking and being ignored?
Seguir leyendo →
Internet es el soporte que más crece en audiencia
en 223grados.lainformacion.com
Junto con la televisión y el cine, internet es el único soporte cuya audiencia ha crecido durante el último año móvil, que es el que va desde abril de 2012 hasta marzo de 2013. Todos los demás (diarios, suplementos, revistas, radio y exterior) pierden seguimiento.
Seguir leyendo →
Hora de definir el “native advertising” [inglés]
en digiday.com
Talk to any agency, brand or publisher about what they’re paying attention to, and within five minutes, you’ll hear one (or all) of these terms: “native advertising,” “sponsored content,” “branded content,” “content marketing,” and “custom content.”
Seguir leyendo →
Crece el impacto del vídeo online en audiencia y publicidad
en periodismo21.com
Más de un 40% de los internautas norteamericanos ven vídeo bajo demanda (VOD) y utilizan los servicios de streaming para consumir sus programas de televisión y sus películas favoritas. Los últimos datos muestran una aceleración de la conversión de la audiencia audiovisual…
Seguir leyendo →
Los medios ‘online’, segunda fuente de información, tras la TV
en tecnologia.elpais.com
El Pew Research Center ha hecho público hoy lunes el Estado del Periodismo 2013 en Estados Unidos. Nada nuevo bajo el sol: continúa la pendiente hacia abajo de la prensa y la radio, y la pendiente hacia arriba de los medios online.
Seguir leyendo →
Las ediciones digitales ‘salvan’ a los diarios aunque sólo representan el 20% de su facturación
en prnoticias.com
Las ediciones digitales de los grandes diarios se han convertido en un verdadero salvavidas para sus ediciones impresas en estos primeros meses del año. Los datos oficiales de la AEDE indican que estas cabeceras digitales aumentaron…
Seguir leyendo →
Fotografia: abc.es