
En profundidad: El muro de pago, ¿el futuro de los medios online?
Son muchas ya las cabeceras internacionales que han visto en el muro de pago un salvavidas ante el descenso de los ingresos por publicidad que han estado viviendo en los últimos meses. De hecho, en Estados Unidos, casi la mitad de los editores (cerca de un 40%) ya ha adoptado algún tipo de modelo de contenido pagado.
Si bien la población no ha dejado de consumir prensa (se estima que la mitad de la población mundial la lee a diario), parece que el futuro pasa inevitablemente por el mundo online. Muchos apuestan por un sistema mixto entre publicidad y paywall (o ‘muro de pago’). Esta tendencia que está afectando a cabeceras internacionales ya está empezando a verse en nuestro país, en concreto de la mano de ‘El Mundo’ que podría empezar a cobrar por sus contenidos online después del verano.
El Washington Post ha empezado ya a hacer pruebas con un pequeño grupo de lectores y lanzará en las próximas semanas su muro de pago y experimentará en los meses siguientes nuevas formas de interactuar y ofrecer contenido interesante a sus lectores.
¿Cómo acogerán los lectores esta nueva tendencia? ¿Será el muro de pago el salvavidas de los medios online? ¿Veremos en los próximos meses nuevos modelos de contenido de pago online? Esto y más, en nuestro especial de esta semana.
New York Times examina las historias patrocinadas – y puede ser una buena cosa [inglés]
en paidcontent.com
Less than a month after New York Times editor-in-chief Jill Abramson dismissed so-called native advertising as a buzz word for the “conference set,” her publication appears to be close to embracing the idea. According to a Bloomberg report, the Times has been consulting with BuzzFeed CEO and native ad apostle Jonah Peretti
Seguir leyendo →
Las lecciones sobre el ‘muro de pago’ del Canada’s Globe and Mail [inglés]
en journalism.co.uk
The first piece of advice shared by the editor-in-chief of Canada’s Globe and Mail in a presentation today was “paywalls work when they have great content behind them”. John Stackhouse was speaking at the World Editors Forum currently taking place in Bangkok.
Seguir leyendo →
El alemán ‘Bild’ se suma al muro de pago en internet
en elmundo.es
Recibe 24 millones de visitas diarias en internet y ha llegado la hora de rentabilizar ese éxito. Desde el 11 de junio, los lectores de ‘Bild Zeitung on line’ podrán elegir entre diversas modalidades de abono que costarán entre 4,99 y 14,99 euros al mes y que les permitirán acceder a los contenidos a través del ordenador…
Seguir leyendo →
Cómo serán los medios digitales en 2017 [inglés]
en paidcontent.org
El rotativo es uno de los medios que mejor se está adaptando a los nuevos tiempos. La prensa escrita está sufriendo por conseguir sobrevivir a la transición a la era digital, pero “Financial Times” está logrando el éxito…
Seguir leyendo →
‘El Mundo’ cobrará por sus contenidos en Internet a la vuelta del verano
en elconfidencial.com
No va más. La prensa española comienza a mover ficha ante la crisis que asola el sector. Unidad Editorial, cabecera de los diarios El Mundo y Marca, ya tiene decidido que empezará a cobrar por sus contenidos en Internet a la vuelta del verano, un proyecto en el que trabaja desde hace meses. La fórmula elegida será la que actualmente tiene en marcha The New York Times,
Seguir leyendo →
Washington Post lanzará su muro de pago el 12 de junio a partir de 9,99$ al mes [inglés]
en paidcontent.org
The Washington Post announced in March that it would start charging for content in June, but until now we didn’t have details on timing and price. Now, here they are: WaPo said Wednesday that it will start rolling out its metered paywall next Wednesday, June 12
Seguir leyendo →
Fotografía: archie4oz via photopin cc