
En profundidad: el móvil, el gran reto de los medios online
Los teléfonos móviles han llegado a nuestra vida para quedarse, hasta tal punto que varios estudios sugieren que los smartphones y tablets se convertirán este año en la primera plataforma para consumir noticias. Con ello, llega una gran ola de incertidumbre y oportunidades para los medios online.
Así, durante la última década las editoriales han invertido sus recursos en atender la demanda online a través de sus páginas web. Tras años de adaptación, cuando ya empezaban a sentirse cómodas en los navegadores, otro modelo de acceso a la información ha irrumpido con fuerza: el móvil. Y es que siete años después de que se lanzara el iPhone, los smartphones han permitido que todos llevemos en nuestros bolsillos un pequeño ordenador desde el que realizar multitud de tareas, entre ellas, leer noticias.
Ante este panorama, los medios online han tomado diferentes alternativas, que pasan desde modelos responsivos hasta crear aplicaciones nativas que permitan elevar la experiencia de los usuarios al máximo nivel. Lo que parece claro, según apuntaron los expertos de la cumbre ‘Thought Leader Summit’, es que el móvil requiere que las organizaciones transformen su funcionamiento interno, la presentación del contenido, la manera de vender la publicidad y la forma de conectar con los usuarios.
Conectar con la gente en los smartphones es el nuevo reto de las noticias [inglés]
en niemanlab.org
Traditional news organizations have spent the past decade responding to an enormously disruptive piece of technology: the web browser. Their old monopolies, their old claims on the audience’s attention, were broken by a platform that let anyone publish — no printing press or broadcast tower required. The impact on their business models, particularly at newspapers…well, you know all about that.
Seguir leyendo →
Los editores no entienden el móvil [inglés]
en whatsnewinpublishing.co.uk
A recent article in the Guardian by Murray Newlands is worth reading, not only for its insights into native advertising, but also its stark underline of why many publishers simply don’t get mobile. The central tenet of Newlands’ article is that results for native advertising campaigns are plummeting on smartphones.
Seguir leyendo →
Las grandes empresas españolas se quedan atrás en el desembarco en dispositivos móviles
en elmundo.es
Más de la mitad de las compañías del Ibex 35 no han adaptado sus páginas web a los navegadores de los ‘smartphones’, cuando el teléfono es el dispositivo más utilizado en España para conectarse a la Red, según el último estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).
Seguir leyendo →
Nuevas ideas y buenas prácticas en ingresos y audiencias móviles [inglés]
en americanpressinstitute.org
People are shifting so rapidly to smartphones and tablets, various data suggest, that mobile devices in the last year became the primary platforms for news. With that comes a whole new level of uncertainty and opportunity for news publishers.
Seguir leyendo →
El crecimiento viene del móvil
en nohacefaltapapel.com
“Mi móvil es mi tableta, mi periódico y mi libro”, dice Derek Thompson, que escribe sobre Economía para ‘The Atlantic’ y se declara “miembro de la generación del milenio” en una sesión de la ‘Internet Week’, una serie de conferencias sobre medios, tecnología y nuevas aplicaciones que se celebra cada año en Nueva York.
Seguir leyendo →
RJI Mobile Media Research Project [inglés]
en rjionline.org
The intended purpose of the annual RJI Mobile Media News Consumption Surveys is to gain insights into who uses mobile media and how their uses for news may change over time. The staff of RJI’s Insight & Survey Center randomly interviewed nearly 1,200 adults 18 years of age or older in all 50 states of the United States between…
Seguir leyendo →
[Imagen: elmundo.es]