
En profundidad: el futuro de la televisión
Infoadex publicó recientemente sus datos sobre la inversión publicitaria y éstos despertaron la inquietud de los grupos editoriales: en el primer trismestre 2013 se ha producido una caída del 16% con respecto al mismo periodo de 2012. En total, las marcas han invertido en estos tres meses 828 millones de euros (frente a los 993,5 millones del año anterior).
La publicidad también se ha visto afectada por la crisis económica y los medios tradicionales lo están padeciendo en sus propias carnes. Y es que según i2P, el índice de inversión publicitaria que elaboran Arce Media y Media HotLine, casi 3.000 marcas han dejado de anunciarse durante el último ejercicio, la mayoría en prensa. Así, el medio que tiene un panorama favorable es Internet.
Y, mientras en nuestro país los canales privados anuncian un claro retroceso en la inversión publicitaria, TVE valora la vuelta de la publicidad al Ente. Youtube por su parte, se plantea crear su propia televisión online de pago por visión. Y a nivel internacional empiezan a surgir nuevas propuestas que intentan romper con la linealidad de la televisión y evolucionar hacia el contenido bajo demanda.
Estos aspectos y otros más, los tratamos en nuestra selección de noticias semanal:
La crisis se lleva por delante a las TV: afrontan otra caída publicitaria del 15%
en elconfidencial.com
No va más. Antena 3 ha sido la primera en desnudarse. Y la fotografía no puede ser más desalentadora. La cadena de Planeta confesaba ayer un desplome de la facturación del 16% entre enero y marzo, lo que apenas le reportaba un beneficio de un millón de euros. Ipso facto, los gestores del grupo anunciaban una revisión de la hoja de ruta publicitaria para 2013
Seguir leyendo →
YouTube planea lanzar un servicio de TV de pago a la carta
en elmundo.es
YouTube planea lanzar un servicio de televisión de pago a la carta con el que financiar nuevos contenidos para sus canales y añadir distintas fuentes de ingresos a las que la plataforma recibe vía publicidad
Seguir leyendo →
El callejón sin salida de RTVE
en expansion.com/blogs/endiferido
Todos los gestores que han pasado por RTVE, en los 25 años de competencia con la televisión privada, saben que mantener una cuota de pantalla elevada es clave para que la cadena estatal pueda cumplir con su misión de servicio público. Y, si la cuota de pantalla se considera clave
Seguir leyendo →
El futuro de la TV, según el CEO de Netflix Reed Hastings [inglés]
en paidcontent.org
Netflix CEO Reed Hastings laid out an ambitious plan for Netflix’s future in a paper published on the company’s investor relations site Wednesday that paints Netflix as one of the driving forces behind a transition from linear television to a world of internet-delivered on-demand content.
Seguir leyendo →
Uteca advierte de que la vuelta de anuncios a TVE llevaría a pérdidas a todas las cadenas
en elmundo.es
Las cadenas de televisión privadas, agrupadas en la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), han lanzado este martes un mensaje de advertencia y han avisado de que una hipotética vuelta de la publicidad a TVE “pondría en grave riesgo toda la industria audiovisual” arrastrando a “todo el sector al colapso”, con pérdidas en la totalidad de las televisiones.
Seguir leyendo →
La ‘televisión del futuro’ será en cuarta dimensión
economia.elpais.com
Oler el césped de un campo de fútbol desde tu casa o celebrar los goles entre humo no es ciencia ficción. En un futuro no muy lejano podremos experimentarlo desde nuestro salón. Universidades y empresas se han unido para desarrollar ‘Immersive TV’, un proyecto de I+D+I
Seguir leyendo →