ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

Área privada
crowdfunding.jpg

En profundidad: el fenómeno de las startups y el crowdfunding en medios digitales

La realidad social y económica actual ha propiciado el surgimiento de las startups, empresas de nueva creación que normalmente presentan un fuerte componente tecnológico y están relacionadas con el mundo de internet y las TICs. Según elblogsalmon.com, estas empresas tienen unos costes de desarrollo menores que las otros ámbitos, por lo que necesitan menos financiación, lo que favorece su crecimiento en el medio y largo plazo.

Uno de los ejemplos más destacados en startups de medios digitales en nuestro país es eldiario.es. Fundado en 2012, el portal de noticias ha logrado llegar a 3.500.000 de usuarios únicos mensuales gracias a un modelo de negocio basado en la publicidad y las suscripciones. Ignacio Escolar, su director, concebió eldiario.es como un medio estrictamente online que aprovecha el auge de los móviles, un nicho que otros diarios no estaban cubriendo.

En este sentido, el crowdfunding, también es una alternativa gracias a la cual muchos proyectos están viendo la luz. Gracias al apoyo económico de los “mecenas”, son muchos los profesionales que están consiguiendo financiación para llevar a cabo sus iniciativas. Es el caso de Crític, un nuevo medio digital dedicado al periodismo de investigación que consiguió 25.000 euros a través de la plataforma Verkami. De este modo, el proyecto de esta cooperativa de periodistas españoles ya se ha puesto en marcha, aunque sólo está disponible para suscriptores.

Y no podemos olvidar otra de las startups de la que más se está hablando en la actualidad, Uber, una aplicación para solicitar trayectos en vehículos privados desde el móvil. Airbnb, por su parte, es una web que facilita el alquiler de habitaciones o viviendas de particulares a turistas. Ambas plataformas son meras intermediarias que unen a personas, unas que ofrecen servicios y las otras que los demandan y se han convertido en todo un fenómeno de masas.

Anatomía de una startup de noticias: eldiario.es [inglés]

en ijnet.org

News site eldiario.es, a media startup that became successful in less than two years, didn’t get that way by mistake. Founded in September 2012, eldiario.es is already among the 10 most-read news sites in Spain with 250,000 to 350,000 visits per day and 3,500,000 monthly unique users.

Seguir leyendo →

 

Una ‘startup’ de ebooks para un nuevo periodismo

en blogs.elpais.com

Escribí a Felipe Lozano Puche para que me contara cómo había puesto en marcha California NonFiction, una startup que edita ebooks de periodismo. Respondió a mis preguntas con un largo texto de alrededor de 1.700 palabras que considero que merece ser publicado en su totalidad porque puede resultar muy útil para quienes tengan interés por los nuevos proyectos editoriales.

Seguir leyendo →

 

Uber y Airbnb: el ‘boom’ de compartir servicios en Internet

en expansion.com

¿Qué tienen en común Uber y Airbnb? Estas dos compañías estadounidenses se encuentran en el selecto grupo de firmas tecnológicas privadas con valoraciones en el entorno de los 10.000 millones de dólares (7.344 millones de euros). Son dos de los mayores exponentes de lo que se conoce como economía colaborativa, que levanta ampollas en aquellos sectores en los que irrumpe.

Seguir leyendo →

Nace Crític, un nuevo medio digital dedicado al periodismo de investigación

en elpais.com

Un nuevo medio digital especializado en el periodismo de investigación, editado por una cooperativa de periodistas y financiado por suscripición popular y las aportaciones de una cincuentena de socios fundadores. Se trata de Crític, que hoy ha echado a andar con una campaña en Verkami que pretende recaudar 25.000 euros para completar el capital inicial.

Seguir leyendo →


Los diez proyectos de ‘crowdfunding’ que más dinero han recaudado en España

en elconfidencial.com

El crowdfunding goza de muy buena salud en todo el mundo y, aunque en España aún no se acerca a las cifras de Estados Unidos y está inmerso en un proceso de regulación con muchas polémicas, empieza a mostrar números más que consolidados.

Seguir leyendo →

 [Imagen: elconfidencial.com]