
En profundidad: el e-commerce sigue creciendo
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma en las que nos comunicamos y consumimos información, pero también han revolucionado la forma en la que compramos. Las cifras del comercio electrónico van en aumento cada año, y son Apple y Amazon las dos compañías que lideran el ranking de ventas online a nivel mundial.
De hecho, este último firmó un acuerdo hace unos días con Twitter para unir fuerzas en el negocio del comercio electrónico. Así, los consumidores podrán añadir productos a su lista de la compra a través de la red social publicando un tuit con el hashtag #AmazonCart. De este modo, cada vez que un usuario localice en la plataforma de los 140 caracteres un producto de su interés, podrá añadirlo a su cuenta de Amazon sin salir de ella.
Los periódicos online también están utilizando técnicas de e-commerce, tanto en sus muros de pago como en otras modalidades, como en la publicidad que muestran a los usuarios. Así, son bastantes los medios digitales que se están lanzando al comercio electrónico como una forma de obtener otros ingresos independientes de los de los anunciantes.
Pero no sólo se compra desde el ordenador. Los smartphones forman cada vez más parte de nuestra vida y se habla ya del m-commerce, comercio desde dispositivos móviles. China es el país que lidera las compras móviles, y es que se estima que un 76% de los usuarios chinos de smartphones ha comprado como mínimo una vez a través de su teléfono inteligente.
¿Qué busca Amazon y Twitter con su acuerdo en las compras online?
en cincodias.com
Amazon y Twitter han decidio unir fuerzas en el negocio del comercio electrónico. Según desvelaron las dos compañías este martes, ambas han sellado una alianza para que los consumidores puedan añadir productos a su lista de compra online a través de la red social.
Seguir leyendo →
Los medios online usan la tecnología del e-commerce [en inglés]
en theguardian.com
The Daily Telegraph and Daily Mirror are experimenting with technology that turns online photographs into adverts, reports the Financial Times. It’s an e-commerce system developed by a Finnish company, Kiosked.
Seguir leyendo →
La logística: la clave para el crecimiento del ecommerce
en abc.es
La «startup» española eMakers crea un sistema de distribución inteligente mediante bicicletas eléctricas que permite entregar al consumidor su paquete en el mismo día. Hay un dicho que amplifica el estereotipo acerca del comercio electrónico: que los consumidores primero acuden a la tienda y, luego, compran el producto por internet
Seguir leyendo →
Amazon y Apple, las marcas que más venden por Internet
en expansion.com
Apple se ha convertido en la segunda marca que más ventas ha realizado por Internet, gracias a un aumento del 24 por ciento en el aumento de éstas en 2013, que les hizo llegar a los 183.000 millones de dólares.
Seguir leyendo →
China, el país que mejor se adapta al m-commerce
en abc.es
Los «smartphones» y tabletas se meten cada vez más en el bolsillo de los usuarios. En los últimos años se ha evidenciado que son más personas las que se decantan por los dispositivos móviles para comprar por internet.
Seguir leyendo →
Contenido y e-commerce: más fácil decirlo que hacerlo [en inglés]
en digiday.com
When Refinery29 opened its doors in 2005, the New York-based company was built on the content-and-commerce model, betting they would be able to seamlessly merge publishing and retailing.
Seguir leyendo →