
En profundidad: el contenido es el rey
Con el auge de las redes sociales y la tecnología móvil, los contenidos han cobrado más importancia que nunca. Los contenidos pueden adaptarse a todos los dispositivos, de forma que es fácil establecer una estrategia multicanal que permita a medios y marcas llegar al usuario de forma más directa y atraparlo.
A estas alturas, no cabe la duda de que el contenido es el rey. La calidad como atributo para aportar valor al lector es clave, así como su actualidad. Los usuarios ya no se sienten atraídos por la publicidad online “tradicional” como los banners, por lo que en en este panorama, los contenidos pueden tener mucho peso para generar engagement con el consumidor.
Pero ya no solo eso. Los contenidos generados por los usuarios también pueden llegar a ser una gran fuente de inspiración e información para los periodistas, en especial, como veremos en uno de los artículos que recogemos, en el caso del periodismo hiperlocal.
“Una buena historia nunca muere”
en elpais.com
El periodismo deportivo, género en el que Gay Talese (Ocean City, Nueva Jersey, 1932) brilla a la altura de los más grandes, no es más que una de sus facetas, pero la verdad es que en él se encierra el ADN de su escritura: “En el Estado de Nueva York, a unos noventa kilómetros de Manhattan en dirección norte…
Seguir leyendo →
¿Puede el contenido ganar en móvil? [inglés]
en digiday.com
Take a look at the early winners at mobile advertising: Google, Twitter, Facebook and Pandora. What they have in common is they are platforms, not publishers in the proper sense of aggregating audiences around content.
Seguir leyendo →
El consumo de vídeo desde el móvil aumentó en España un 164 por ciento
en 233grados.lainformacion.com
El consumo de vídeos desde el móvil aumentó en un 164 por ciento entre 2011 y 2012 en España. Según los datos de ComScore, durante el año pasado, más de 9,3 millones de usuarios se decantaron por su ‘smartphone’ para consumir vídeos, ya fuera por la movilidad o por la facilidad que da este dispositivo para compartir el contenido con otros usuarios.
Seguir leyendo →
Guardian lanza una plataforma para el contenido generado por los usuarios [inglés]
en guardian.co.uk
Readers will be able to submit photographs, video and text directly to Guardian journalists through articles on the website or free apps on the Apple iPhone and Google Android smartphones.
Seguir leyendo →
Contenidos generados por los usuarios ganan importancia en la producción de noticias hiperlocales
en knightcenter.utexas.edu
Las redes sociales han logrado que los contenidos generados por los usuarios sean cada vez más importantes para la recopilación de noticias, pero esta práctica está cada vez más integrada al modelo de negocios de las organizaciones de noticias – especialmente a nivel local – a medida que la industria se contrae…
Seguir leyendo →
Los banners son la peor publicidad: Invisible [en inglés]
digiday.com
Bob Hoffman is a partner in Type A Group, an advertising and marketing consultancy. He is also author of The Ad Contrarian blog , and the book “101Contrarian Ideas About Advertising.” Follow him on Twitter @adcontrarian.
Seguir leyendo →