ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

Área privada
socialmedia.jpg

En profundidad: Cómo utilizan los medios las redes sociales

Todos los medios digitales publican al día decenas e incluso cientos de noticias e historias. Los medios sociales se han convertido en una herramienta indispensable para difundirlas y hacerlas llegar a los lectores, pero ¿cómo lo están haciendo las diferentes cabeceras nacionales e internacionales?

Hay diferentes estrategias para gestionar las redes sociales de los medios. Los hay que apuestan por una gestión manual, que permite un trato más humano y generar engagement con los seguidores, mientras que otros prefieren automatizar las publicaciones para ahorrar tiempo y recursos. En este segundo caso, los perfiles en Twitter y Facebook se convierten en una especie de ‘feed’ con las noticias.

No cabe duda de que en los tiempos que corren un buen contenido no es suficiente y los medios necesitan conocer los medios sociales y las nuevas tecnologías para sacar el máximo partido y llegar al máximo de público posible. Y no sólo hablamos de redes sociales, ya que incluso apps como WhatsApp se está perfilando como una herramienta clave para la difusión de noticias.

Hoy, en nuestro ‘En profundidad’ hablamos de cómo los medios están usando las redes sociales.

¿Quién está detrás de ese tuit? Aquí está cómo 7 medios de noticias gestionan sus cuentas de Twitter y Facebook [inglés]

en niemanlab.org

On a typical day, The Wall Street Journal publishes about 500 or 600 stories. And with correspondents spread across the globe, those stories go up around the clock. To match the frenetic pace of publishing, the Journal employs social media editors in its New York, London, and Hong Kong bureaus to share Journal content on all its social channels.

Seguir leyendo →

 

Cómo usan los medios los medios sociales para autopromocionarse [inglés]

en digiday.com

One finding of the The New York Times’ soul-searching Innovation report was the newsroom’s failure to use social media to its potential. Self-promotion doesn’t come naturally to the Times, by its own admission. But with one-third of Americans now finding news on Facebook, mastering social media has become an imperative.

Seguir leyendo →

La página web está muerta, la web social ha ganado [inglés]

en qz.com

Traffic to the New York Times homepage fell by half in the last two years, according to the newspaper’s internal review of its digital strategy. Here’s the very stark chart. That’s not necessarily a reflection of any problems at the Times but the reality of how news is now distributed on the internet.

Seguir leyendo →

WhatsApp emerge como una herramienta de difusión para los medios [inglés]

en digiday.com

Publishers tend to focus their social media strategies around the twin titans of Facebook and Twitter. But perhaps they are ignoring WhatsApp at their own peril. FTW, USA Today’s viral sports site, offers a good case study for the platform’s potential for publishers.

Seguir leyendo →

 

Cómo ‘Glamour’ está replanteando sus contenidos para la era móvil [inglés]

en digiday.com

One of the issues The New York Times’ digital-innovation report spotlighted was the paper’s deficiencies in cultivating readers who come to its site through search and social media. Glamour is one publisher that’s starting to crack this code.

Seguir leyendo →

 

Los 50 medios españoles más populares en Facebook 

en 233grados.lainformacion.com

Los últimos cambios realizados por Facebook en su algoritmo de distribución de los contenidos están teniendo efectos notables sobre nuestro ranking de medios más populares, en el que las variaciones son más frecuentes de lo habitual en los últimos meses.

Seguir leyendo →

 [Imagen: Viktor Hanáček]