ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

Área privada
mucho_mas_que_telefonos_moviles_smartphones_de_gama_alta_618x380

El móvil romperá las barreras entre el mundo online y el offline

Las previsiones apuntan a que en 2016 el número de personas conectadas vía móvil alcance los cinco mil millones de personas. Los usuarios, pero principalmente las empresas deben saber entender e integrar el nuevo modelo de negocio que se avecina, según informa El Publicista, que se hace eco de la IV ola del informe sobre mobile marketing de la IAB.

Según el estudio, elaborado por IAB Spain, The CoCktail Analysis, y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, existe un mayor equipamiento tecnológico y una mayor conexión a internet, dando como resultado usuarios multidispositivo y siempre conectados.  El 59% de la población internauta en España dispone de un smartphone, una cifra muy alejada de la que arrojaba 2010 cuando el porcentaje alcanzaba un 10%. En cuanto a la frecuencia de acceso diaria a internet, el smartphone solo se ve superado por el pc de sobremesa, que todavía acapara al 92% de la población, si bien alcanza un 77% nada despreciable, y en tendencia positiva en los últimos años. Además, el 23% de los españoles dispone de tablet y un 46% de estos se conectan a diario, lo cual pone de manifiesto que la conexión a internet a través de dispositivos móviles no sólo se generaliza sino que se intensifica. Uno de los motivos pincipales de este crecimiento es poder conectarse en cualquier momento. De hecho, el 63% valora la disponibilidad como la mejor ventaja de acceso desde un teléfono inteligente. Al fin y al cabo, están apareciendo con fuerza contextos puros de movilidad, ya sea durante viajes (43%), en medios de transporte (41%), en la calle (38%), en el lugar de trabajo o estudio (36%) o en bares y establecimientos (36%).

¿Para qué se conectan los usuarios a internet?. A la vista del estudio, chatear es la actividad número 1 de los españoles incluso por delante el manejo del correo y el acceso de redes sociales, siendo la primera hora de la mañana el momento del día en el que el smartphone es el dispositivo más utilizado por los internautas, por delante del pc de sobremesa y del portátil. Por el contrario, si hablamos de actividades con la tableta, la primera es el manejo del correo y el principal lugar de conexión es el hogar con un 77%.

En lo que respecta a publicidad en search y buscadores, el 88% de los usuarios de smartphone utiliza buscadores de forma habitual, principalmente para mirar información acerca de viajes, hoteles, mapas y rutas, mientras que en tablets, el uso de buscadores alcanza el 93% y se destina a búsquedas sobre viajes, noticias y revistas.

Sobre aplicaciones, el informe destaca que los usuarios de dispositivos móviles valoran, por encima de todo, que cada vez haya un repertorio más amplio de aplicaciones, seguido de que éstas cada vez tengan más valor añadido, poder estar al día e informados, que haya aplicaciones de marcas y productos y, en último lugar, las aplicaciones con función de alerta. Asimismo, el estudio señala que de media, los usuarios de smartphone tienen 24 aplicaciones, por 31 de los usuarios de tableta.

Hoy, 19 de septiembre de 2012, también destacan en la selección de noticias de MediosOn:

Elpublicista.es: Los dispositivos móviles acabarán con las barreras entre on y offline

Niemanlab.org: Jeff Jarvis: Here’s a blueprint for radical innovation in journalism education

Time.com: 50 Best Websites 2012

Paidcontent.org: TV sees itself in a ‘second screen’ primed for popularity

Elpais.com: Google+ alcanza los 400 millones de socios

Elconfidencial.com: Ley de Transparencia: por una reconstrucción de la democracia española

Vozpopuli.com: Intereconomía cierra ‘Business TV’ y busca alternativa para su licencia TDT

233grados.com: Forbes desembarca en México

233grados.com: Cordópolis: Córdoba ya tiene su digital

 

Periodicopublicidad.com: Aumenta el uso de los códigos QR un 110% respecto a 2011

Themediabriefing.com: PPA chief: NRS data shows multimedia strength of magazine Brands

Mashable.com: ‘Sports Illustrated’ Goes Deep on Twitter

Businessweek.com: Time Inc.’s CEO Aims to Unify Print and Online Fiefdoms