ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

Área privada
En la imagen, el kiosko digital "kiosko y mas"

El futuro del periodismo pasa por la información de pago

El futuro del periodismo digital pasa por un modelo mixto en el que convivirán la información de pago y la publicidad, según el estudio ‘El periodista en la encrucijada’, que ha coordinado la catedrática de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, Pilar Diezhandino y que edita en la Fundación Telefónica con la editorial Ariel.

Según el estudio, el periodista, ante la escasez de tiempo y de recursos provenientes de la filosofía cortoplacista de la empresa mediática, está sometido a una multitarea improductiva que no le permite contrastar y contextualizar como debería para ofrecer una información de calidad, según el estudio. En ese sentido, considera que los periodistas deben recuperar su papel de expertos en un entorno de creciente complejidad y proliferación de mensajes, según recoge Europa Press.

El estudio señala que el negocio periodístico será inviable si se sigue manteniendo la práctica de la gratuidad total de acceso a muchos de sus contenidos que ha instaurado Internet.

Además, de acuerdo con el informe, el buen periodismo prevalecerá cuando resuelva el problema de sus fuentes de ingresos. Según los expertos, si un ciudadano desea estar realmente informado, debe pagar por ello, ya que los costes de una investigación de calidad no son gratuitos: pagar un poco cada mes, de la misma forma que se paga la factura del cable o del teléfono móvil.

233grados.com: El futuro de los medios pasa por un modelo mixto de publicidad y pago, afirma un estudio

Periodistas-es.org: Futuro del periodismo: sólo sobrevivirá si ofrece un modelo de información de pago

Elmundo.es: Los periódicos cuentan con más lectores que nunca

ABC.es: El 40% de los usuarios de 60 a 85 años tienen «smartphones»

Elmundo.es: Telecinco es la cadena que emite más minutos de publicidad al día

Elpais.com: El 10% de los dueños de un ‘smartphone’ también con tableta

Expansion.com: Internet, el último medallista de los JJOO de Londres

Cincodias.com: Amazon fortalece su videoclub ante la llegada de su nueva tableta

Cincodias.com: Nokia lanza un servicio de música en streaming para competir con Spotify, Google y Apple

Cincodias.com: Telefónica advierte del poder de Google y Apple

Elconfidencial.com: La TV andaluza, ahogada por los ‘números rojos’, cierra Canal Sur 2

233grados.com: Gumersindo Lafuente deja elpaís.com

233grados.com: El New York Times trae sus ‘conversaciones’ a Madrid

233grados.com: ‘La radio ha muerto, ¡viva la radio!’, un documental sobre el estado de salud del medio

Ipmark.com: La publicidad digital de mayor rendimiento

Gigaom.com: What newspapers and other media could learn from Reddit

Editorandpublisher.com: Newsosaur: Newspapers Are Getting Outsmarted On Mobile


Journalism.co.uk: World Press Trends: 2.2% of newspaper ad revenues from digital

Paidcontent.org: French publishers unite real-time ad buying efforts

Poynter.org: What digital skills do today’s journalists need?

Techcrunch.com: If Content Is King, Multiscreen Is The Queen, Says New Google Study