
¿Deberían deshacerse los medios de los botones de compartir?
Es el argumento que sostiene el diseñador Oliver Reichenstein en su blog y que recoge y desarrolla Niemanlab. “¿Funcionan estos botones? Es difícil decirlo. Lo que sabemos con seguridad es que estos botones mágicos promueven sus propias marcas y que te hacen parecer un poco desesperado. No demasiado desesperado, sólo un poco…”, explica Reichenstein en su blog.
Precisamente hoy, el New York Times habla en su web de la polémica monetización de los “me gusta” de Facebook , otro botón mágico para la compañía americana.
Hoy, 1 de junio de 2012, también son noticia en la selección de MediosOn:
Niemanlab.org: How important are all those ugly Tweet Buttons to news sites?
Nytimes.com: On Facebook, ‘Likes’ Become Ads
Mashable.com: Facebook Finally Lets Page Admins Schedule Posts, Have Different Roles
Niemanlab.org: The newsonomics of majority reader revenue
Niemanlab.org: Now playing: The New York Times signs on to Hulu to reach a new audience for its long videos
Elpais.com: El lector digital exige autores más prolíficos
Cincodias.com: Lo que pasa en Facebook se queda en Facebook
Elconfidencial.com: ‘Qué!’ y ’20 minutos’ entran en la UVI tras dejarse 42 millones durante la crisis
Elconfidencial.com: Pedro J, Losantos e Intereconomía centran el debate sobre la privatización de las autonómicas
Vozpopuli.com: Las radios pierden un 40% de la publicidad en los últimos cinco años
233grados.com: Los 100 medios españoles más populares en Twitter
Ipmark.com: Los juegos en móvil ganan en CTR y eCPM
ABC.es: Las maravillas del mundo como nunca se han visto en un nuevo portal de Google
Elpais.com: El teletexto se niega a morir
Elpais.com: Reino Unido: las ventas de música digital superan a la física
Forbes.com: How New News Is Challenging Old News In India
Paidcontent.org: Forget about ‘content management’–and focus on ‘audience development’
Gigaom.com: Fred Wilson on why he doesn’t invest in media