El mundo de los tipos de guitarras eléctricas es inmenso y fascinante. Existen muchísimos tipos de guitarra, dependiendo de su forma, el estilo que se busque, su estética y, sobre todo, del tipo de cuerpo que presenten.
Esta última variable es importante porque, más allá de la estética, tiene una relevancia respecto al sonido final del instrumento. Generalmente se utilizan guitarras de cuerpo sólido, pero también existen de cuerpo semisólido y de cuerpo hueco.
Índice de contenidos
Guitarras de cuerpo sólido
Son aquellas cuya caja es un bloque de madera u otro material completamente sólido. No existe caja de resonancia, pues el sonido se genera gracias a las pastillas que hay bajo las cuerdas, en la zona en la que estaría el aro. Estos son los cuatro modelos más populares y reconocidos por los grandes guitarristas del mundo:
Stratocaster
El modelo Stratocaster de Fender es de esos tipos de guitarra eléctrica que se han convertido en un icono de la música rock. Es una guitarra que tiene un sonido con muchas posibilidades y que, en combinación con la púa, tiene como resultado uno de los timbres más famosos de la historia de la música.
Telecaster
También de Fender, y dentro de los tipos de cuerpo sólido de guitarra eléctrica, la Telecaster también destaca por su línea agresiva, que está en el imaginario de todos. El cuerpo de esta guitarra suele ser de madera de fresno y, por sus características, tiene un timbre muy característico, agudo y que recoge muchos armónicos.
Les Paul
La tercera joya de la corona es la Les Paul de Gibson. Creada por el guitarrista Lester Williams Polsfuss para la marca, la Les Paul es un guitarrón elegante cuyo cuerpo suele estar elaborado en caoba. Su sonido tiende a los graves y está lleno de matices que parecen redondear cualquier atmósfera. Es una de las guitarras más deseadas por los aficionados al instrumento.
SG
Algo menos popular es la SG, también de Gibson, que la marca produjo en un momento en el que se rompió el contrato con Lester Williams. Muy parecida a la Les Paul, tiene como beneficio que resulta más ligera y que su cuerpo es mucho más estrecho.
De cuerpo semihueco
Los tipos de guitarras eléctricas de cuerpo semihueco cuentan con una caja que no es completamente sólida, sino que tiene un par de pequeños huecos divididos entre sí. Son más habituales para la música blues o el jazz, aunque pueden dar el nivel perfecto para cualquier tipo de música. Gibson tiene varios modelos de guitarras de este tipo y son habituales en formaciones clásicas de jazz band.
Guitarras de cuerpo hueco
Por último están las guitarras de cuerpo hueco. Lo único que las diferencia de las semihuecas es que no hay una división interna en sus huecos, sino que todo su interior es una caja de resonancia, a la manera de las guitarras clásicas.
Su sonido es mucho más acústico, por lo que son ideales también para las formaciones de blues o jazz. Evidentemente, por sus características, pueden presentar algún problema de ecos o feedbak si se amplifican demasiado, pero el sonido es absolutamente genuino.
Todos estos modelos de guitarra son interesantes y muy útiles, dependiendo del tipo de música que se haga o el sonido que se busque. Solo hay que pensar muy bien cuál es la guitarra que más y mejor se adapta a las necesidades del guitarrista para elegir el tipo de cuerpo de guitarra que mejor responda.
Leave a Reply