Cómo hacer bending en guitarra paso a paso

Una de las técnicas más populares y utilizadas en los solos de guitarra es el bending. Aunque no te suene el nombre, seguro que sí el sonido que resulta de utilizar esta técnica y probablemente incluso hayas probado a hacerla.

¿Qué es un bending en guitarra? Hacer bending es estirar una cuerda sobre la que se está tocando una nota para lograr que el sonido se haga más agudo desde la nota o más grave hasta la nota, dependiendo de las necesidades del músico.

Es una técnica ornamental muy utilizada sobre todo en los solos de rock y en cualquier tema de blues, puesto que ofrece un color muy llamativo y distinto en una parte del solo que lo dota de una personalidad especial.

Tipos de bending en guitarra

Dependiendo de hacia dónde se estire la cuerda, se puede hacer un bending en guitarra ascendente o descendente. Ambos son igual de válidos y optar por uno u otro dependerá de los gustos del guitarrista, de lo que busque conseguir y de la línea melódica de la canción.

Ascendente

En el bending de guitarra ascendente se parte de la nota. Una vez que esta ha sido pulsada y está sonando, se tira de la cuerda para que suene más aguda. En esta modalidad, aunque menos habitual, una vez que se pulsa y toca la nota también se pueden estirar las cuerdas hacia abajo.

Descendente

Es justo lo contrario: el guitarrista parte de una cuerda tensada o estirada de más para llegar a la posición exacta de la nota. Esto crea un sonido descendente o ascendente hasta llegar a la nota, que sonará más nítida y continuada en el tiempo.

Diferencia entre bending en guitarra eléctrica y española

A la hora de preguntarse cómo hacer un bending en guitarra hay que tener claro que es una técnica más habitual de la guitarra eléctrica, ya que gracias al sistema de sonido generado por las pastillas el bending suena más nítido; en la guitarra española, por el contrario, el bending es más sutil y menos eficaz.

El material de las cuerdas de la guitarra española, generalmente de nylon, hace que realizar el bending en estas guitarras sea más complicado. En todo caso, el bending en guitarra española necesita que el estiramiento de la cuerda sea más amplio para que se pueda percibir el cambio de afinación.

Cómo hacer bending en guitarra eléctrica

Uno de los consejos que los guitarristas profesionales dan a los estudiantes que preguntan cómo hacer un bending en guitarra eléctrica es practicar, practicar y practicar. Se trata de una técnica algo compleja al inicio, sobre todo si se busca un sonido limpio y que no se “entrometan” otras cuerdas.

Además, es conveniente evitar que las cuerdas superiores o inferiores (dependiendo de hacia dónde se realice el bending) suenen: para ello, una buena táctica es evitar que vibren tapándolas con la púa. Otra opción en ese sentido es mutear las cuerdas que no deben sonar con la mano derecha.

De este modo se logrará el sonido más nítido y dar protagonismo absoluto a esa variación de tono de la nota que se está pulsando.

Cómo colocar los dedos

Respecto a la colocación de los dedos en el bending, este movimiento exige un poco más de firmeza. Por ello, el pulgar se situará sobre el mástil y no detrás, como es habitual, de manera que aporte un punto de apoyo a los dedos que deben estirar las cuerdas.

Además, generalmente el bending en guitarra eléctrica no se realiza solo con un dedo, sino que el resto de los que quedan libres sobre él le apoyan para ganar más fuerza, algo que tiene repercusiones positivas en el sonido.

 

Con estos consejos ya es posible comenzar a practicar la interesante, útil y llamativa técnica del bending para guitarra. Con un poco de esfuerzo, el estudiante podrá pronto enriquecer sus solos de una manera muy especial.