¿Alguna vez sentiste que tenías la boca seca? Este problema bucal lo sufren muchas personas. Su nombre médico es «xerostomía» y esta sequedad de la boca se debe a que las glándulas salivales no producen la cantidad de saliva necesaria en cada momento.
La saliva es indispensable para mantener una buena salud bucal, ya que esta lava el interior de la boca llevándose las bacterias y los residuos que se encuentran en los dientes, las encías, las mejillas y el paladar.
Cuando se produce poca cantidad de saliva se dificulta el acto de masticar, tragar y hablar. La necesidad de beber cada rato algún líquido se vuelve muy incómoda.
Otros factores externos, como el fumar, puedes provocar que la boca se seque o que tengamos una sensación de pastosidad. Como es lógico, si esto te ocurre muy a menudo, el mejor consejo que podemos darte es que debes el hábito de fumar con la ayuda de algún especialista.
Para los casos en los que no sea así, os explicamos cuáles son las más comunes, así como los mejores tratamientos para la xerostomía.
Causas de la sequedad de la boca
La xerostomía tiene varias causas por la cual se origina. El consumo de ciertos medicamentos hace que las glándulas salivales produzcan mucho menos saliva. Los trastornos sentimentales como el estrés, la depresión y la ansiedad afectan todas las glándulas del cuerpo humano, incluyendo las encargadas de la saliva haciendo que estas no cumplan su función de forma correcta.
El consumo de cualquier bebida alcohólica como cervezas y el tabaco también producen la disminución salival.
También las personas que llevan una dieta diaria con exceso de hidratos de carbono, los que sufren de problemas respiratorios y se ven obligados a respirar por la boca exponiéndola constantemente al aire que secará la saliva y los que padecen de diabetes también se ven afectadas y poseen la boca seca.
¿Cuáles son los síntomas de la boca reseca?
Los síntomas de este problema bucal son muy molestos y fáciles de distinguir a los síntomas de otras enfermedades o problemas bucales.
- Menor producción de saliva.
- Sensación de tener la boca seca y pastosa al despertar.
- Mal aliento crónico (Halitosis).
- Gusto desagradable.
- Ardor en la boca.
- Mayor posibilidad de padecer irritaciones e infecciones como por ejemplo llagas.
- Dificultad para tragar.
- Saliva espesa.
- Mayor posibilidad de la aparición de caries.
- En algunos casos aparición de gingivititis.
- Lengua, labios y paladar de color rojizo y reseco.
- Encías opacas.
La ausencia de saliva causa el mal aliento crónico, ya que la producción de saliva humecta todas las zonas bucales y las limpia de residuos de comida y de bacterias que causan el mal olor. Al no tener saliva que las elimine continuamente y las zonas bucales se encuentren resecas, los residuos de acumulan allí con más facilidad y se descomponen rápidamente. Además la saliva neutraliza los ácidos que se encuentran en la boca los cuales también producen un olor desagradable de no ser humedecido.
Tener mal aliento al despertarse es muy común en las personas ya que por las noches las glándulas salivales no producen mucha cantidad de saliva. En las personas con xerostomia esto se incrementa y les afecta aun más el mal aliento por las mañanas.
Tratamiento ante la sequedad bucal
Este problema bucal debe ser tratado por un especialista. Algunos consejos que te serán muy útiles para solucionar o remediar el problema son:
- Beber agua: Durante el día de
bes beber mediante pequeños sorbos 8 vasos de agua. Ésto ayudará a las glándulas salivales a producir saliva.
- Hacer gárgaras: Haz varias gárgaras o enjuaga tu boca con abundante agua tibia varias veces al día para humectar el paladar, las encías y la lengua y eliminar las bacterias y los residuos antes que se descompongan.
- Masticar chicles: El chicle te ayudará a la producción de saliva. El chicle que mastiques debe ser obligatoriamente sin azúcar pues podría llegar a tener el efecto contrario al deseado. Nunca debes masticar chicle más de 9 horas ya que puede desgastar los huesos de la mandíbula.
- Añadir a la dieta zanahoria: Puede consumirla de diferentes maneras. Este alimento es muy bueno para las glándulas salivales.
- Mantener una buena higiene bucal: Es muy importante para eliminar las bacterias que no son arrastradas por la saliva y producen mal aliento, gingivitis y caries. Debes lavarte los dientes, el paladar y la lengua durante mínimo 2 minutos después de cada comida, eliminando de esta manera cualquier resto de comida.
Nosotros recomendamos también tratamientos que ayuden de una forma un poco más directa, y es sencillo, son como caramelos o cápsulas que ayudan a generar la saliva de forma natural aquí te dejamos las que en nuestra experiencia, mejores resultados ofrecen: Xerostom comprimidos para chupar. Pruébalos y comenta en la sección ubicada al final del artículo si has conseguido solventar este problema con nuestra sencilla recomendación!
Muchas personas sufren de sequedad de la boca. parece una enfermedad fácil de reconocer, pero algunos la pasan por alto y no le dan la importancia a esta afección. La causa de este problema es que las personas no tienen la cantidad de saliva necesaria para mantener húmeda la boca.
Esta enfermedad es conocida como xerostomía, seguramente todos alguna vez hemos sentido que la boca se nos reseca, esto no es un problema, ya que puede haber varios factores que la causen. Pero la situación se agrava cuando la sequedad bucal se siente de forma continua, cuando varias veces al día debemos recurrir a un vaso de agua por no carecer de la saliva para humedecer la boca.
Esta sensación puede ser muy molesta, ya que un sabor desagradable se apodera de toda tu cavidad bucal y esto causa el mal aliento. Pero además, la sequedad de la boca es la causante de muchas otras enfermedades que pueden llegarte si no te tratas a tiempo.
Es la saliva la encargada de proteger las piezas dentales de las caries y del ataque de las bacterias. Además es la que permite que la masticación y la correcta digestión de los alimentos. Si careces de esta sustancia, todas estas labores se verán afectadas.
¿Qué causa el que tengamos la boca seca?
Hay muchos factores que causan la sequedad bucal. Lo primero que debemos hacer para evitarla es reconocer cuál es la causa que nos está afectando.
El fumar constantemente
La mayoría de las personas que fuman sufren de sequedad, ya sean cigarros, pipas o cigarrillos. Y las personas que ya sufren de esta afección y comienzan a fumar, lo único que logran es hacer que la situación se empeore.
El fumar puede convertirse en un vicio muy difícil de dejar, muchos necesitan ayuda de profesional. Vale recordar que fumar va totalmente en contra de toda la higiene bucal, por eso necesitamos dejarlo.
El consumir medicamentos
Una gran parte de los medicamentos hacen que la persona que los consuma sufra de sequedad bucal. No estamos hablando solo de los medicamentos de enfermedades graves, sino que los analgésicos, los descongestivos, los diuréticos y los antidepresivos, entre otros, que se toman comúnmente en muchas ocasiones de la vida, también causan esta desecación bucal.
Debes consultarlo con tu médico para que estudie si se puede reemplazar los medicamentos que estás consumiendo.
La etapa de la menopausia en las mujeres
El cambio de hormonas que sufren las mujeres en este periodo de la vida hacen que carezca de saliva y por consecuencia sufra de sequedad.
El sufrir de alguna enfermedad
Alguna de ellas afectan a las glándulas salivales, como Parkinson, SIDA o Hodgkin. Si bien no podemos evitar sufrir de alguna de estas enfermedades, debemos consultar al médico para que trate el caso.
La quimioterapia
Estos tratamientos que deben realizarle las personas que sufren de cáncer, también causa la sequedad bucal, ya que puede espesar la saliva evitando que la boca se mantenga húmeda.
Consumir algunos alimentos
Comer comidas secas, como por ejemplo galletas, hacen que el nivel de saliva no alcance. Lo mismo sucede cuando bebemos café, té o bebidas alcohólicas, esto hace que la cantidad de saliva se reduzca y provoque la deshidratación de la boca.
Hay muchas formas de tratar esta enfermedad, deben consultar al médico y éste presentará distintos tratamientos, según la gravedad de cada caso, que ofrecen muy buenos resultados.
Seguramente te recomendará que utilices un sustituto salival, hasta que la producción de las glándulas salivales se nivelen y puedas alcanzar la cantidad necesaria.
Además te recomendará que cambies tu dieta y hábitos. Junto con algunos consejos más, en poco tiempo terminarás con ese problema molesto de boca seca.
Estoy tomando micardis Plus es posible que esto me produscaresequedad en la boca cuando duermo?
Yo también tengo mucha sequedad bucal durante la noche desde q tomo lyrica.
Yo padesco de boca reseca y pastosa por la noche y picadon de dia en la lengua y tomo por mucho tiempo metropasole no sera esa la causa
tengo 66 años y hace un año comencé a sentir hilos en la lengua .Todos hablan de lengua seca y ardida , pero me realizaron dos biopsias , una de la lengua y otra de las glándulas salivales , ambas salieron normales , ningún tipo de malignidad , glándulas salivales normales , consulte varios médicos , y ninguno conoce el caso de «sensación hilos en la lengua «.Estoy realmente desorientada , no se donde ni a quien mas consultar , es martirizante tener que estar succionando dichos hilos , que obvio no existen , pero están ahí. Si pudieran sugerirme algún tipo de estudio que pueda ayudarme se los agradecería profundamente . Espero una respuesta , muchas gracias
Soamente tengo reseca la boca en las noches cuendo duermo,gracias
Mire6tengo la bocareseca de6un tiempo aca yo creo por el estres. Y se me ha juntado. Todo mi. Cuerpo entero me duele me he hecho examenes nada consejos
Mi suegra esta en tratamiento post-cáncer, tiene síntomas de boca seca, pero ahora saliva de mas, con saliva pegajosa, también le pasa en los ojos, nariz y genitales. Será causa del tratamiento del cáncer? Gracuas
para Maria Cristina Ordoñez haz una prueba y enjuagate con bicarbonato puede ayudarte
Me levanto, no siempre con los labios pegados y muy secos, llevo como unos meses así, durante la noche noto como mi boca se seca y la saliva muy pastosa, es muy molesto, luego cuando me muevo se me queda la boca normal y durante el día, solamente me pasa tumbada por la noche, estoy preocupada me podéis ayudar……. Gracias
pregunte a que especialista o medico debo acudir por la resequedad cuando me despiertopor la noche me preocupa muchisimo por farvor contesta
Me está pasando que mantengo reseca la cavidad bucal, incluso la siento grietada y con ligero ardor, a veces siento la lengua gruesa….consumo para la presión arterial micardis y media pastilla de diuretyk., además bolso en cápsulas presumiblemente para contrarrestar el efecto de las pastillas en el hígado, pues se dice que el boldo es antibiótico natural y Homega 3
Siento secequedad en las encias, mis dientes estan sanos,pero veo que las pastillas
antiestaminicas pueden causar esta sequedad?tambien tomo vitaminas, no se si tambien
eso puede causar esta sequedad, tomo a cada rato bastante hielo con agua para sentir
alivio, pero me pueden decir que debo hacer para no sentir este fastidio, siento que me
falta saliva.gracias espero respuesta.
necesito un comentario sobre lo que estoy dando mi caso,
Comencé a notar la boca seca cuando me trataron con un producto para reducir los reflujos , reducir los jugos gástricos y me dieron a tomar zomel por cuatro meses y ahora se me hinchan las parotidas, según el médico que tengo el síndrome de sjogreen y tengo el sistema inmunológico alto 1/2500, me siento muy mal con este problema , si alguien me puede decir como sanar de este problema.
Puede que la boca seca que es producida por trastornos hormonales (menopausia) mejoren al ingerir estrógenos?
He presentado situación similar y lo mas natural que he probado y economico para resolver el problema es masticar antes de acostarme «clavos de olor «, siempre los tengo a mano, ayudan a producir saliva y corrigen el mal olor, no tienen contraidicaciones.
Quiero saber si el problema de resequedad en la boca tiene que ver con problenas renales?.
De tres meses a la fecha padezco de boca seca por la noche, al grado de despertarme para tener que tomar agua, tengo diabetes controlada me checo la misma y tengo 119 o 121 , tomo Lirica, Gabapentina 300, diclofenaco y corpotasin, ojala puedan orientarme
Sufro de la lengua y paladar seco en la noche y me doy cuenta cuando despierto como 2 veces …es muy molesto y aumenta el malestar cada vez a pesar que tomo bastante agua , masticó chicle ,etc.
Bueno yo tengo este problema ya hace tiempo desde k enpece a tomar pastillas para los dolores a mis piernas y el dolor de mi espalda desde. Alli me proboco esta recekedad k puedo hacer gracias
Desde dos meses enpese a sentir la voca seca pastosa no se aqe se deve pero me ise ver con el dentista y mr dijo qe esta bien mi voca y qe es extres y me reseto pero no me pasa pero tomo guclofaje de 1000gramos por qe tengo ovarios poliqisticos sera eso no lo pero nesesito ayuda con qe doctor me ago ver
tomo pregabalina de 75 grs. por problemas de la espalda y hace poco me pusieron los cuatro dientes incisivos postisos en porcelana. uy a partin de eso tengo la boca reseca y con acides ausencia de saliba, tengo resequedad, no se que hacer.
tomo pregabalina de 75grs. u hace poco me pusieron los 4 dientes postisos de porcelana. a partir
de eso. estoy padeciendo recequedad en la boca, con acides. no se que hacer..
Muy buenos consejos.He probado el chicle y me hunciona de dia,no en la noche.
Tengo un vaso de agua al lado he la cma y me humcto en la noche,cuando despierto co la boca seca,,horrible.