Sequedad de la boca (xerostomía): Causas y tratamiento

¿Alguna vez sentiste que tenías la boca seca? Este problema bucal lo sufren muchas personas. Su nombre médico es «xerostomía» y esta sequedad de la boca se debe a que las glándulas salivales no producen la cantidad de saliva necesaria en cada momento.

La saliva es indispensable para mantener una buena salud bucal, ya que esta lava el interior de la boca llevándose las bacterias y los residuos que se encuentran en los dientes, las encías, las mejillas y el paladar.

Cuando se produce poca cantidad de saliva se dificulta el acto de masticar, tragar y hablar. La necesidad de beber cada rato algún líquido se vuelve muy incómoda.

Otros factores externos, como el fumar, puedes provocar que la boca se seque o que tengamos una sensación de pastosidad. Como es lógico, si esto te ocurre muy a menudo, el mejor consejo que podemos darte es que debes el hábito de fumar con la ayuda de algún especialista.

Para los casos en los que no sea así, os explicamos cuáles son las más comunes, así como los mejores tratamientos para la xerostomía.

Causas de la sequedad de la boca

La xerostomía tiene varias causas por la cual se origina. El consumo de ciertos medicamentos hace que las glándulas salivales produzcan mucho menos saliva. Los trastornos sentimentales como el estrés, la depresión y la ansiedad afectan todas las glándulas del cuerpo humano, incluyendo las encargadas de la saliva haciendo que estas no cumplan su función de forma correcta.

sequedad en la bocaEl consumo de cualquier bebida alcohólica como cervezas y  el tabaco también producen la disminución salival.

También las personas que llevan una dieta diaria con exceso de hidratos de carbono, los que sufren de problemas respiratorios y se ven obligados a respirar por la boca exponiéndola constantemente al aire que secará la saliva y los que padecen de diabetes también se ven afectadas y poseen la boca seca.

¿Cuáles son los síntomas de la boca reseca?

Los síntomas de este problema bucal son muy molestos y fáciles de distinguir a los síntomas de otras enfermedades o problemas bucales.

  • Menor producción de saliva.falta de hidratación en la boca
  • Sensación de tener la boca seca y pastosa al despertar.
  • Mal aliento crónico (Halitosis).
  • Gusto desagradable.
  • Ardor en la boca.
  • Mayor posibilidad de padecer irritaciones e infecciones como por ejemplo llagas.
  • Dificultad para tragar.
  • Saliva espesa.
  • Mayor posibilidad de la aparición de caries.
  • En algunos casos aparición de gingivititis.
  • Lengua, labios y paladar de color rojizo y reseco.
  • Encías opacas.

La ausencia de saliva causa el mal aliento crónico, ya que la producción de saliva humecta todas las zonas bucales y las limpia de residuos de comida y de bacterias que causan el mal olor. Al no tener saliva que las elimine continuamente y las zonas bucales se encuentren resecas, los residuos de acumulan allí con más facilidad y se descomponen rápidamente. Además la saliva neutraliza los ácidos que se encuentran en la boca los cuales también producen un olor desagradable de no ser humedecido.

Tener mal aliento al despertarse es muy común en las personas ya que por las noches las glándulas salivales no producen mucha cantidad de saliva. En las personas con xerostomia esto se incrementa y les afecta aun más el mal aliento por las mañanas.

Tratamiento ante la sequedad bucal

Este problema bucal debe ser tratado por un especialista. Algunos consejos que te serán muy útiles para solucionar o remediar el problema son:

  • Beber agua: Durante el día detratamiento contra la sequedad bucalbes beber mediante pequeños sorbos 8 vasos de agua. Ésto ayudará a las glándulas salivales a producir saliva.
  • Hacer gárgaras: Haz varias gárgaras o enjuaga tu boca con abundante agua tibia varias veces al día para humectar el paladar, las encías y la lengua y eliminar las bacterias y los residuos antes que se descompongan.
  • Masticar chicles: El chicle te ayudará a la producción de saliva. El chicle que mastiques debe ser obligatoriamente sin azúcar pues podría llegar a tener el efecto contrario al deseado. Nunca debes masticar chicle más de 9 horas ya que puede desgastar los huesos de la mandíbula.
  • Añadir a la dieta zanahoria: Puede consumirla de diferentes maneras. Este alimento es muy bueno para las glándulas salivales.
  • Mantener una buena higiene bucal: Es muy importante para eliminar las bacterias que no son arrastradas por la saliva y producen mal aliento, gingivitis y caries. Debes lavarte los dientes, el paladar y la lengua durante mínimo 2 minutos después de cada comida, eliminando de esta manera cualquier resto de comida.

Nosotros recomendamos también tratamientos que ayuden de una forma un poco más directa, y es sencillo, son como caramelos o cápsulas que ayudan a generar la saliva de forma natural aquí te dejamos las que en nuestra experiencia, mejores resultados ofrecen: Xerostom comprimidos para chupar. Pruébalos y comenta en la sección ubicada al final del artículo si has conseguido solventar este problema con nuestra sencilla recomendación!