Contraindicaciones de los hilos tensores

Los hilos tensores son una alternativa al convencional lifting si queremos mejorar el aspecto de nuestro rostro a uno con el cual nos sentiremos a gusto y que además apenas tienen contraindicaciones.

Recuperar la firmeza y tensión en músculos y piel es muchas veces tarea imposible si no recurrimos a la cirugía, pero gracias a este tratamiento es posible lograr este efecto sin pasar por quirófano, lo que es muchas veces el motivo de abandonar la idea de cambiar nuestro aspecto.

La técnica consiste en la utilización de unos hilos, que como su propio nombre indica, tensan los músculos faciales, favoreciendo así una mejora estética en nuestro rostro. La sustancia de la que se componen es biocompatible y no suele provocar ningún tipo de rechazo.

Si bien los hilos tensores tienen muchos beneficios, también hay pacientes que han sufrido en su rostro alguna consecuencia negativa de este tratamiento, como podría ser una mala colocación de los mismos, o simplemente, que no se produzca el efecto deseado por la rotura de uno de sus hilos.

¿Quién no debería realizárselo?

Debido a estas consecuencias y posibles complicaciones, existen una serie de colectivos de riesgo, en los que no se recomienda la utilización de esta técnica:

  • Personas que se hayan sometido a algún tratamiento estético o cirugía y estén en proceso de recuperación. Deberán esperar a recuperarse totalmente para evitar infecciones o efectos secundarios.
  • Si los pacientes siguen tratamientos con anti-inflamatorios o anti-coagulantes no será adecuado utilizar la técnica de los hilos tensores, pues podría ser muy costosa la cicatrización.
  • No es adecuado para personas que por las características de su piel, puedan tener poca elasticidad en la misma, y por lo tanto, los efectos no serían los deseados. En estos casos se recomiendan otro tipo de tratamientos.

Para cerciorarnos de que somos un paciente adecuado para este tipo de tratamiento, el profesional que vaya a realizarlo, nos preguntará acerca de nuestra situación y llevará a cabo un estudio personalizado sobre nuestro caso. En dicho estudio se evaluarán las posibilidades de cada paciente, así como también los objetivos y resultados esperados.

Es un tratamiento que siempre que estemos fuera de los grupos de riesgo, debemos valorar, pues ofrece buenos resultados. A continuación, os mostramos un vídeo donde un profesional analiza las ventajas y desventajas de este tratamiento:

Consejos generales

Si queremos conseguir unos gratos resultados con los hilos tensores, lo mejor que podemos hacer es ponernos en manos de profesionales cualificados, con experiencia en la técnica, y que en todo momento nos expliquen los pasos que van a seguir. Por regla general, esto aumentará la confianza en el profesional y además nos servirá para tener claro que es el tratamiento que deseamos realizar, por no hablar de que cuanta más información tengan de nosotros, las contraindicaciones de los hilos tensores serán cada vez menores.

hilos magicos resultadosAdemás con el fin de evitar problemas durante el tratamiento, o que los resultados no sean totalmente de nuestro agrado, deberemos exigirle al especialista una visión de cual podría ser el aspecto final tras este tratamiento.

Siempre recomendamos acudir a clínicas o centros especializados, en los que tengamos garantías, y pasen todos los controles sanitarios, para lograr unos resultados óptimos. En caso de encontrar precios extremadamente bajos recomendamos asegurarnos primero de la calidad del centro o clínica y de los profesionales que trabajen en dicho sitio.

Generalmente los precios bajos suelen ir relacionados con tratamientos no muy profesionales que podrían tener consecuencias negativas en nuestro aspecto o incluso en nuestra salud, algo que tenemos que evitar a toda costa en cualquier intervención.