Contraindicaciones de la criolipólisis

La criolipólisis, es uno de los tratamientos más innovadores. Pero, además de sus muchas ventajas y beneficios, algo que debemos tener en cuenta en cualquier tratamiento son las posibles contraindicaciones y riesgos.

En los tratamientos con criolipolisis, se utiliza el frío con la finalidad de alcanzar la temperatura óptima en la cual se consiguen congelar las células grasas, para que posteriormente nuestro organismo las elimine gracias a sus propios mecanismos, como la orina.

Cuando analizamos este tipo de tratamiento, siempre se resaltan las bondades: su alta efectividad, rapidez, innovación… Todo parece bonito y que se trata de un tratamiento definitivo, pero no es así, como todos los tratamientos por sesiones, cuenta con una serie de ventajas, pero también tiene sus problemas o desventajascriolipolisis efectos secundarios

El principal «pero» que se le puede poner a la criolipólisis, es precisamente, la importancia que tiene escoger el tiempo de aplicación, así como también la temperatura que se debe utilizar. Esto puede presentar dos problemas, que se elija una temperatura demasiado alta, y no se logre congelar la grasa, por lo tanto el tratamiento resultaría totalmente inútil, o que por el contrario, la temperatura sea demasiado baja, y no sólo se congelen las células grasas, sino que también dañamos otros tejidos que son vulnerables a temperaturas ligeramente más bajas.

Por estos motivos, la criolipolisis, no está indicada para:

  • Menores de edad, por regla general, se recomienda que los pacientes superen los 23 años, pues es más o menos la edad en la que por regla general finaliza el crecimiento. Aunque dependerá de cada paciente, y puede haber variaciones según el caso.
  • Mujeres embarazadas o en proceso de lactancia, puesto que podría provocar problemas en el feto, o alteraciones que afecten directamente al bebe, en estos casos se recomienda realizar el tratamiento cuando se finalice la lactancia.
  • Todos los pacientes con enfermedades cardiovasculares, deberán ser evaluados cuidadosamente, y no se recomienda utilizar la criolipolisis, excepto que un médico certifique que el paciente es apto para el tratamiento.

criolipólisis Hoy en día existen alternativas realmente eficaces, lo que no debe limitarnos, ni hacernos sufrir o pensar que no podremos realizar ninguno de los tratamientos, pues hoy en día hay disponibles muchas alternativas y formas de tratar la grasa localizada, con masajes, cremas o técnicas naturales que ofrecen resultados magníficos.

Son muchas las bondades de esta técnica que poco a poco podemos ir encontrando en la mayoría de centros estéticos, pero debemos ser cuidadosos eligiendo un profesional de confianza, debidamente cualificado y que posea un aparato equipado con la última tecnología con el fin de que las sesiones resulten lo más efectivas posibles.

Debemos asegurarnos de si pertenecemos a los grupos de riesgo lo antes posible, eliminando de esta forma cualquier tratamiento que pueda volverse dañino para nuestra situación específica. Debemos priorizar siempre nuestra propia salud y nuestro bienestar antes de una oferta agradable al bolsillo.

Si tiene algún tipo de duda, sobre si entra en alguno de los colectivos de riesgos, o si su caso merece especial atención, no tenga reparo en acudir a la consulta de su médico y evaluarlo también con un profesional, de esta forma estaremos totalmente asegurados y todas nuestras dudas y temores serán disipados de un momento a otro.