El contexto es el rey

“En la mayoría de los sitios todavía siguen con el: esto es lo que está pasando, sin contextualizar lo que realmente ocurre, y esto tiene que cambiar. Falta información para saber porqué está pasando. Y eso es el contexto”. El autor de esta afirmación a Gigaom.com es el director de Periodismo de Facebook, Vadim Lavrusik. El comentario tiene lugar en el entorno del International Council del Paley Center en Madrid, que impulsó la semana pasada el grupo Prisa.

Y el contexto muchas veces lo ofrece Twitter, que se ha convertido en un recurso para impulsar nuevas iniciativas en gobiernos de todo el mundo y en una herramienta política de primer nivel.

A continuación, estas y otras noticias del 27 de abril de 2012 seleccionadas por MediosOn:

Paidcontent.org: How tech’s giants want to re-invent journalism

Elpais.com: Todos digitales, antes o después

Elpais.com: Los líderes de la prensa mundial enarbolan el periodismo de calidad

Washingtonpost.com: Twitter becomes a key real-time tool for campaigns

Elpais.com: Gobierno a golpe de tuit

Expansion.com: De la revolución iraní a la expropiación de YPF: la opinión en Twitter sí importa

Poynter.org: Is Twitter ruining journalism or are journalists ruining Twitter?

Wsj.com: New York Times Launches Social Media Ad Program

Adage.com: New York Times R&D Group Launches First Commercial Product (And It’s for Brands)

Paidcontent.org: Flipboard is ‘head-on competitor’ on Economist’s road to all-digital

Cincodias.com: Telefónica avanza en el pago móvil y lanza O2 Wallet en Reino Unido

Elmundo.es: ’20 Minutos’ lanza una revista

Elmundo.es: Facebook se alía con cinco compañías contra el ‘malware’

Elconfidencial.com: Android frente a sus demonios

Periodicopublicidad.com: Vocento extiende a Murcia su proyecto de medios hiperlocales

 

Niemanlab.org: The newsonomics of 99-cent media

Bigthink.com: In 15 Years, Machines Will Do 90% of Journalism

Ejc.net: Boston Globe knocks down paywall to jumpstart subscriptions

 

 

 

 

“Los contenidos originales y de calidad son los que mejor se posicionan en buscadores”

Imagen de previsualización de YouTube

“Los contenidos originales y de calidad son los que mejor se posicionan en buscadores”. Esta es la principal conclusión que han extraído los responsables de SEO de los medios digitales de los mayores expertos del sector: Fernando Maciá, Fernando Muñoz e Ismael Elqudsi, que han participado en el primer Foro de MediosOn, dedicado al posicionamiento de contenidos en buscadores.

El papel de las redes sociales, el posicionamiento de contenidos premium (de pago), la relevancia de las imágenes y el análisis de experiencias como Pinterest, la ordenación semántica y la contextualización, o el posicionamiento de los vídeos según su procedencia, han formado parte de esta intensa jornada orientada a compartir conocimiento y experiencias entre profesionales del sector de la Comunicación.

El Foro “25 preguntas y 25 respuestas sobre SEO en medios digitales” es el primer encuentro que impulsa la Asociación Española de Medios de Comunicación Online, MediosOn, para los profesionales del sector. Se trata de una iniciativa que se repetirá cada trimestre para poner a disposición de los medios un espacio en el que reflexionar y compartir experiencias sobre cuestiones de máxima actualidad y nuevas tendencias en el mundo de los Medios Digitales.

En esta primera experiencia, medio centenar de expertos en SEO han compartido habilidades con tres de los mayores conocedores del posicionamiento en buscadores: Fernando Maciá, Fernando Muñoz e Ismael Elqudsi, que han respondido a las preguntas que previamente han planteado los propios asociados en un formato de 25 preguntas y respuestas. A estas jornadas sobre SEO les seguirán otras sobre Vídeo, Social Media y Mobile.

El contenido del foro, que se ha retransmitido en streaming, está ubicado en la renovada web de MediosOn medioson.org, una web que ofrece a diario las principales noticias nacionales e internacionales del sector.

La Asociación Española de Medios de Comunicación Online, MediosOn, nació en febrero de 2009 para promover y representar los intereses de las empresas editoras de medios online ante el mercado, los distintos actores de la industria digital y las instituciones públicas; promover vías de relación permanente entre sus asociados, y fomentar el desarrollo de la sociedad de la información en España. Medios On representa a más de un centenar de medios online españoles con una audiencia global de más de 30 millones de usuarios.

MediosOn está integrado por Vocento, PRISA, Unidad Editorial, Prensa Ibérica, Grupo Godó, Grupo Zeta, Hearst Magazine, Grupo Antena 3, La Sexta, El Economista, Terra, Softonic e Iogenia, empresa comercializadora de los espacios digitales de El Heraldo de Aragón y de El Diario de Navarra.

 

 

Financial Times supera la barrera de Apple

El periódico británico ‘Financial Times’ ha logrado ya más de dos millones de usuarios de su aplicación web, desarrollada en el universal HTML5, en tan sólo 10 meses. El FT decidió el pasado año eludir el peaje de Apple, que retiene un 30% de los ingresos de las suscripciones que se venden en su tienda virtual.

A continuación, ésta y otras noticias en la selección de MediosOn de hoy, 25 de abril de 2012:

Elmundo.es: Éxito del Financial Times para no pasar por el aro de Apple

233grados.com: La aplicación web 
del ‘Financial Times’ supera 
los 2 millones de usuarios

ABC.es: Lo que podemos esperar de Google Drive

ABC.es: Kindle Touch y Kindle Touch 3G llegan a España

Elmundo.es:  La CMT cree que externalizar los informativos de las ‘autonómicas’ podría afectar a RTVE

Elpais.com: LaSexta alumbra el canal de documentales Xplora

Elpais.com: Industria propone un pacto para el realojo de la TDT

Elpais.com: Facebook camina hacia los mil millones de clientes

Expansion.com: Microsoft se la juega con Windows 8 
en la era de las tabletas

233grados.com: ‘Las noticias urgentes 
ya no son lo que eran’

233grados.com: Traduce el contenido de los diarios de todo el mundo 
con Newspaper Map

Periodicopublicidad.com: La inversión en publicidad gráfica en internet es de 92,2 millones de euros

 

Niemanlab.org: Human-assisted reporting, mass intelligence, and mobile mobile mobile: What we learned at ISOJ

Niemanlab.org: MinnPost reaches five years of fundraising with MinnRoast

Gigaom.com: Should the NYT charge for early access to the news?

Gigaom.com: Google Drive is real: here’s what it means

Testkitchen.colorado.edu: An experiment in live-video streaming of a moving protest

 

Ojr.org: You’ll get what you expect from your online community

Redcampaign.com: Mobile Data You Need to Know

Cultofandroid.com: Mobiles Republic Adds euronews Content To Their Popular Free News Apps

Paidcontent.org: Boston Globe knocks down paywall to jumpstart subscriptions

Elconfidencial.com: Cebrián plantea un ERE en ‘El País’ tras enterrar en público el negocio de prensa

Vozpopuli.com: Prisa prepara un recorte de casi 300 trabajadores en ‘El País’, ‘La SER’ y ‘Cinco Días’

 

Google quiere cuantificar el éxito de los anuncios

Google ha presentado Brand Active, un proyecto que ofrece dos nuevos sistemas de medición con el objetivo de estandarizarlos en el mercado de la medición global de la publicidad. Este tipo de datos, al igual que las encuestas, ofrecen información relevante a editores y anunciantes para saber, por ejemplo, que el Kindle triplica los ratios de lectura o que son las mujeres las que más leen.

Éstas y otras noticias en el resumen de MediosOn de hoy, 24 de abril de 2012

233grados.com: Google presenta dos nuevos sistemas de medición 
de publicidad online

Antena3.com: Leer tres veces más gracias al Kindle

Vozpopuli.com: Según los editores españoles, las mujeres leen más que los hombres

Elpais.com: Telemadrid “no es una prioridad”

Expansion.com: Facebook compra a Microsoft patentes de AOL por 416 millones

Cincodias.com: Google ultima su servicio de disco duro en la nube

Eleconomista.es: Los internautas están dispuestos a pagar por ver vídeos en la Red

Eleconomista.es: La nueva normativa ‘anticookies’ siembra de incertidumbre la publicidad ‘online’

Elconfidencial.com: T5 y Antena 3 cortejan el botín publicitario por la liquidación de las autonómicas

233grados.com: Fape: La destrucción 
de empleo se acelera en los medios de comunicación

Niemanlab.org: Are you a young dude interested in news? All else equal, this study says you’re a top paywall target

Niemanlab.org: Wall Street Journal dives into live, continuous coverage with its new Markets Pulse stream

Jimromenesko.com: New York Daily News releases blogging, social media policy

Washingtonpost.com: How polarization undermined the press

Allthingsd.com: Facebook’s Ad Business: More People, More Ads, Same Prices

Paidcontent.org: Google targets $20 billion local TV ad market

Paidcontent.org: Privacy rater adds Facebook apps to report card

 

 

 

 

 

El Mail Online muestra la senda de los beneficios a los medios digitales

El Mail Online avanza con pasos de gigante y probablemente supere el “break even” antes de lo previsto para alcanzar beneficios. El periódico digital más leído del mundo ingresó el pasado año 16 millones de libras y este ejercicio tiene previsto superar los 25 millones, según revela una fuente interna a Gigaom.com.

El inicio de la comercialización de espacios en Tumblr o los nuevos influenciadores de twitter, son sólo algunas de las noticias que selecciona MediosOn en este 19 de abril de 2012.