mujer con dudas sobre nutricion vegana

Principales dudas sobre nutrición vegana

A la hora de comenzar una dieta vegana pueden aparecer muchas dudas sobre qué se puede comer. Alimentos que a primera vista deberían ser 100% veganos pero en realidad no lo son o productos que se desconocen y se pueden incorporar sin problema a la dieta son las principales dudas que aparecen durante el proceso.

También surge la sospecha de algunos de que la nutrición vegana no pueda convertirse en una dieta completa. Con un poco de información, esto no tiene porqué ser así y se puede conseguir una dieta totalmente saludable.

Cómo obtener todos los nutrientes necesarios

Al decir a otra persona que eres vegano, lo primero que te comentará es que si solo te alimentas de lechuga  e incluso al principio pienses que solo te puedes alimentar de estos vegetales. Ni mucho menos, podrás seguir tomando todo tipo de legumbres, cereales, frutas, alimentos específicamente creados sin productos animales como seitán, tofu o tempeh…

Para suplir las proteínas de alimentos como la carne o el pescado, la gente suele optar por tomar arroz y pasta. Sin embargo, éstos no son los más indicados y lo ideal sería intercambiarlos por legumbres, gran fuente de proteínas.

Debes aprovechar este cambio en la dieta para eliminar productos ultraprocesados. Aunque puedes encontrarlos en forma vegana, trata de alimentarte con el máximo de productos naturales.

Qué pasa con la bebida

A la dieta se pueden añadir todo tipo de batidos y zumos naturales que además se convertirán en una fuente nutricional.

En cuanto a la leche, la de vaca, que continúan tomando los lactoveganos, en una dieta con una nutrición totalmente vegana está excluida. Se puede suplir con facilidad por otros productos similares como la leche de soja, avena, almendras, arroz… Prueba todas las que quieras hasta encontrar la que más te guste y tendrás el recambio ideal para la leche de vaca.

Pero estas bebidas no son las únicas que tomamos, faltaría hablar del alcohol. A primera vista, cualquier producto alcohólico debería ser apto para su consumo. Pero no es así, a algunas marcas de cerveza, vino  y bebidas destiladas se le añaden clarificantes con origen animal, mientras que en otros los clarificantes son naturales. Para evitarlo habrá que mirar en el etiquetado si se añaden aditivos animales.

Al existir marcas que directamente no indican nada, puedes consultar en Barnivore el listado más completo de bebidas alcohólicas veganas.

Deporte y nutrición vegana

La nutrición vegana no está reñida con el deporte. Sólo hay que ver los ejemplos de nutrición vegana en deportistas de élite como el Kun Agüero o Serena Williams, deportistas de un nivel máximo que se mantienen en lo más alto con una dieta vegana.

Siguiendo una dieta completa y variada, tal y como se haría en una dieta sin ser vegana, puedes realizar deporte sin problema, incluso de forma profesional.

Estos son algunos conceptos básicos para adentrarse en una nueva dieta, si quieres informarte más puedes adquirir distintos libros de nutrición vegana con mucha más información.

Entre los títulos más conocidos encontramos ‘Vegetarianos con Ciencia’, ‘Nutrición vegana: Separando la creencia de la evidencia’ o ‘El vegano novato’.

vegetarianos con ciencia

De igual forma puedes asistir a un curso de nutrición vegana. Estos cursos son cada vez más numerosos, en pocas horas podrás obtener la máxima información sobre cómo adentrarte en una dieta vegana o mejorar la que antes seguías.