Los ingredientes principales de la cerveza son el lúpulo, la malta, el agua y la levadura, a simple vista un producto totalmente apto para vegano pero…no es oro todo lo que reluce. Durante su procesado, muchas marcas incluyen productos animales, haciendo que sus cervezas no sean veganas.
Estos productos se utilizan principalmente para el proceso de clarificación, es decir, actúan en el filtrado y solo tienen una finalidad estética, para que muestren un aspecto ‘más limpio’. Para ello se emplean gelatinas de carne o vejigas natatorias de bacalaos y centuriones a modo de membrana.
Y lo peor no es eso, es igual de criticable que los fabricantes no indican en el etiquetado el uso de estos ingredientes. Si hay alguna duda sobre si una cerveza es apta para su consumo vegano se puede consultar el directorio Barnivore en el que se muestran todas las cervezas veganas.
Marcas de cerveza totalmente veganas
La reconocida cerveza Guiness ha sido una de las que ha tenido que cambiar su tradicional receta, con más de 200 años de historia, para adecuarse a todos los consumidores y respetar al veganismo. La cerveza Guinnes es vegana desde 2015 ya que ha eliminado la cola de pescado que antes usaba en su procesado y ahora está libre de productos animales sin haber cambiado un ápice su sabor.
En España también podemos encontrar cervezas veganas. La cerveza Mahou es vegana por lo que el lúpulo con más producción en el país está totalmente libre de productos animales en su receta.
Otra casa con gran producción es la Damm, tanto su Estrella Damm como la Voll Damm son cervezas veganas. Aunque no se indica directamente por ellos, muchos veganos han preguntado la posibilidad de que contuviera algún ingrediente de origen animal y Damm siempre lo ha negado.
Aunque cada paladar es un mundo, según la OCU, la Ámbar Especial Lager, también vegana, es la mejor que tenemos en España. Al igual que ésta, cada tipo de cerveza Ámbar es vegana.
Si quieres un precio más bajo, una marca blanca, en Carrefour tienes tu cerveza vegana con el mejor precio. En estas grandes superficies, a su nueva gama Veggie se incorpora su cerveza libre de ingredientes animales.
Si lo que quieres es una cerveza artesanal vegana y aún no conoces Vegana Veer, es hora de probarla. Una cerveza artesana, ecológica y vegana elaborada únicamente con productos naturales en Sebúlcor, un pequeño pueblo de Segovia. Aunque es más difícil encontrarla en los bares o comercios pero puedes comprarla a través de Zerbest.
Otra forma de tomar levadura de cerveza vegana
¿Te suena Vegamite? Puede que lo hayas visto haciendo la compra junto a otros productos veganos y no conozcas 100% qué es. Es una especie de mermelada fabricada con levadura de cerveza vegana de Kraft. Hay otro producto similar, Megamite, pero pertenece a Unilever, uno de los grandes testadores en animales.
Su sabor es único y mientras que a algunos les encanta, otros lo odian tal y como reza su eslogan. Puedes tomarla junto a tus tostadas o añadirla a distintas salsas para darles un sabor diferente.
Ahora ya sabes que puedes seguir disfrutando de la cerveza, siempre con un ojo pendiente a qué se está tomando porque sin quererlo puedes estar dañando el mundo animal.
Leave a Reply